LA DESCONCERTANTE AMBIGÜEDAD DE LA MENTIRA

Editorial Pre-Textos - 9788419633132

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de LA DESCONCERTANTE AMBIGÜEDAD DE LA MENTIRA

La mentira es universal, se miente en cualquier tipo de relación, personal o pública. Se la reprueba, pero al mismo tiempo se reconoce su necesidad. Se niega que tengamos derecho a engañar y se afirma con la misma convicción que es conveniente. La desconcertante ambigüedad de la mentira se interroga por la función que cumplen las distintas formas de mentir en las relaciones sociales. ¿Mentirse a uno mismo es posible y, si lo es, es igual que mentir a otro?, ¿para dar cuenta de la mentira hay que poner entre paréntesis el debate moral inacabable que la condena o la justifica?, ¿la mentira es suficiente para entender el mundo que crean los grandes impostores y farsantes?, ¿qué herencia pervive subrepticiamente del totalitarismo, que modificó radicalmente la relación entre veracidad y mentira?, ¿la transparencia en democracia no puede llegar a ser una nueva forma de falsificación de la realidad?, ¿la contraposición entre decir la verdad y mentir todavía permite comprender el papel actual de la mentira en política o se está produciendo un desplazamiento de la verdad, que hace de ella algo subalterno y pragmático? En La desconcertante ambigüedad de la mentira se abordan estas y otras reflexiones de manera precisa, desde puntos de vista sociológicos, filosóficos y literarios. Fernando Sánchez Pintado (Madrid, 1950), licenciado en Filosofía, ha sido director de la editorial Pasos Perdidos y ha desempeñado numerosas funciones de responsabilidad en la Administración del Estado, entre otras, gerente del Museo del Prado y del Reina Sofía. Ha publicado las novelas Un tren puede ocultar a otro (Endymión, 2004), Contrariar al zurdo (Barataria, 2006), Performance (Barataria, 2010), La última vez que veremos el mar (Pasos Perdidos, 2015), Planes para el pasado (Pasos Perdidos, 2018) y El rostro en la ceniza (Editorial Triacastela, 2021). Colaborador habitual en revistas sobre temas filosóficos y sociológicos, ha publicado poesía en la revista Hiperión y ha participado en obras colectivas como Amores canallas (Pigmalión, 2019), Eros y periodismo (Pigmalión, 2021) y Encuentros con ¿Agustín García Calvo? (Triacastela, 2013).

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788419633132

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Valencia

Colección:
Ensayo

Número: 1817
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 295.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Sánchez Pintado


(1950, Madrid) Es licenciado en filosofìa y administrador civil del Estado. En la actualidad, es gerente del Museo Nacional Reina Sofìa.
Descubre más sobre Fernando Sánchez Pintado
Recibe novedades de Fernando Sánchez Pintado directamente en tu email

Opiniones sobre LA DESCONCERTANTE AMBIGÜEDAD DE LA MENTIRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana