Editorial Crítica - 9788498927801
Este es el primer estudio histórico serio y documentado sobre la“División azul”: la iniciativa falangista que implicó el envío a los frentes de Rusia de unos 45.000 combatientes españoles, la mitad de los cuales pagó esta aventura con la vida, la salud o la libertad. Xavier Moreno no se limita, sin embargo, a contarnos sus hechos de armas, sino que por primera vez analiza en detalle el trasfondo político: las complejas relaciones del gobierno español con la Alemania hitleriana, las pugnas internas entre los falangistas y el ejército, el apogeo y caída de Serrano Suñer, las ambiciones de un Muñoz Grandes que, alentado por los nazis, soñó en tomar las riendas del gobierno. Este libro, basado en una amplia documentación de los archivos alemanes, británicos y españoles, es una fuente de información esencial para el conocimiento de la España de los años cuarenta: una época en que el poder del Caudillo y la suerte de su régimen eran mucho menos seguros de lo que se suele creer.
Especificaciones del producto
Escrito por Xavier Moreno Juliá
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Lev
09/05/2024
Tapa blanda
Buen ensayo sobre la División Española de Voluntarios, más conocida como División Azul. Su principal virtud es que mantiene el equilibrio sin caer en sectarismos hacia una u otra tendencia política, lo cual es meritorio en un tema como éste. Es interesante sobre todo para conocer cómo fue su génesis, los factores que influyeron en su creación, las tensiones políticas que generó dentro y fuera de España, cómo afectó a la población española, y quienes la compusieron y sus motivaciones para alistarse. He echado en falta un análisis más detallado de los combates en los que intervino (tratados aquí de forma somera) y un índice de personajes donde acudir cuando nombran a políticos y militares, tanto españoles como extranjeros. Libro necesario, pues cualquier día las leyes de memoria histórica borrarán su recuerdo, y el de los cinco mil españoles que yacen enterrados en Rusia.
Alfonso Huerga Gonzalez
07/01/2016
Tapa blanda
Detallado y aséptico, exento de pasiones y de politización. Libro para los que simplemente le interesan hechos históricos, sin más.