Sinopsis de LA EDUCACION ARTISTICA NO SON MANUALIDADES: NUEVAS PRACTICAS EN L A ENSEÑANZA DE LAS ARTES Y LA CULTURA VISUAL
La autora vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Analiza la importancia de lo visual en nuestra sociedad en relación con pedagogías aparentemente invisibles y altamente tóxicas, expone los modelos generales que se han desarrollado recientemente desde esta área de estudio y presenta una propuesta concreta a partir de la cual sea posible ejecutar una educación de las artes y de la cultura visual desde una perspectiva innovadora en consonancia con el mundo que nos rodea: el "currículum-placenta"
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788483199329
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2015
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Mayor
Mayor
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Acaso
María Acaso (Madrid, 1970) es una productora cultural cuyo interés se centra en desafiar las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica, poniendo un especial énfasis en la transformación de los formatos de transmisión de conocimiento. Es socia fundadora del colectivo de Arte + Educación Pedagogías Invisibles, asesora de innovación del Rosan Bosch Studio, además de trabajar de profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid. Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Esto no son las Torres Gemelas (2006) y rEDUvolution: hacer la revolución en la educación (2013), este último publicado por Paidós. Su blog es un referente internacional en educación disruptiva y educación artística.