LA EDUCACION EXPERIENCIAL COMO INNOVACION EDUCATIVA

Plaza y Valdes, S.L. - 9788492751617

Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de LA EDUCACION EXPERIENCIAL COMO INNOVACION EDUCATIVA

Actualmente el mundo de la educación se mueve en un nuevo tiempo, acorde con los cambios de la sociedad, que nos trae técnicas distintas de aprender y de enseñar y sobre todo de pensar que afectan también y mucho a la Universidad. Si en la Grecia antigua el fin de la enseñanza era conseguir la «Areté», concepto relacionado con un conjunto de cualidades cívicas, morales e intelectuales y eje de la educación, hoy día el fin último de la enseñanza, el aprendizaje, se contempla desde una nueva vertiente, incluyendo conceptos tales como aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Y en ese contexto se desarrollan los trabajos del Grupo de Innovación Educativa Areté, planteados en torno a la Educación Experiencial, fundamento de este libro que se convertirá en herramienta de consulta imprescindible para todos los interesados en este campo. Esta publicación es el resultado de los trabajos del Grupo de Innovación Educativa Areté, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid.

Ficha técnica


Editorial: Plaza y Valdes, S.L.

ISBN: 9788492751617

Idioma: Castellano

Título original:
EDUCACIÓN EXPERIENCIAL COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA, LA
Número de páginas: 284
Tiempo de lectura:
6h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/06/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 405.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Teresa González Aja y Pilar Irureta-Goyena


Catedrática emérita de Historia y Política del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Directora de la revista Materiales para la Historia del Deporte. Ha sido fundadora y directora del grupo “Investigación social y técnicas aplicadas a la actividad física y el deporte”, de la UPM. Fundadora y directora del grupo de innovación educativa Areté, de la UPM. Miembro del colegio de fellows del CESH, del que ha sido presidenta. Miembro del Consejo del ISHPES desde su fundación hasta 2022. Ha sido directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Actividad Física, el Deporte y el Ocio, y subdirectora del INEF, en concreto directora de Investigación y Documentación. Ha formado parte de diversas comisiones de ANECA, tanto en acreditación de profesores como en acreditación de títulos. Sus áreas de investigación y publicaciones se desarrollan en tres líneas: historia y política del deporte, representación artística del deporte e innovación educativa. También han sido objeto de sus publicaciones las figuras de algunos de los nombres propios del deporte, como Coubertin o Mercurial, y alguno de los temas más controvertidos, como los toros y la figura del torero. Sus casi 100 publicaciones han sido traducidas a diferentes idiomas tales como inglés, alemán, portugués, italiano, japonés y catalán.
Descubre más sobre Teresa González Aja

Opiniones sobre LA EDUCACION EXPERIENCIAL COMO INNOVACION EDUCATIVA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana