LA FERIA DE LAS VANIDADES

(1)

Ediciones Rialp, S.A. - 9788432132650

(1)
Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de LA FERIA DE LAS VANIDADES

Valiente y certero retrato panorámico de la sociedad inglesa de su epoca, La feria de las vanidades es una de las grandes obras del XIX. Fue muy bien acogida desde su primera publicación y acreditó a William M. Thackeray como el mejor novelista victoriano, junto a Dickens. En un mundo donde nada es lo que parece, dos mujeres tratan de encontrar su lugar. Amelia, dulce y sensible pero insustancial, consagra su vida al hombre que ama. Rebecca, audaz, atractiva y llena de talento, se sirve de mil recursos en su afán de ascender en la escala social. En torno a ellas -y en una vitalista sucesión de intrigas y peripecias- se arremolina una esplendida galería de ingenuos, cínicos, sofisticados, ganadores y perdedores, presentados con la lucidez y el peculiar sentido del humor que distinguen a Thackeray. La magistral conducción narrativa del autor implica a los personajes en los apasionantes sucesos históricos de su tiempo, logrando un convincente engarce entre ficción y realidad. William Makepeace Thackeray nació en 1811 en Calcuta, pero a los siete años fue enviado a Inglaterra para estudiar. En su juventud viajó por Europa y más tarde marchó a París para dedicarse a su gran pasión, la pintura. A partir de 1840 empezó a cobrar prestigio como autor y a colaborar en la revista 'P

Ficha técnica


Traductor: Miguel Martín Martín

Editorial: Ediciones Rialp, S.A.

ISBN: 9788432132650

Idioma: Castellano

Número de páginas: 752
Tiempo de lectura:
18h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Es

Colección:
Narraciones y Novelas

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 14.5 cm
Peso: 830.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por William Makepeace Thackeray


William Makepeace Thackeray (1811-1863) nació en Calcuta, hijo de una familia de funcionarios angloindios. A los cinco años, tras la muerte de su padre, se trasladó a Inglaterra donde más tarde estudiaría derecho en Cambridge, carrera que abandonaría para viajar por Europa como corresponsal de diversos periódicos. En 1836 se casó en París con Isabella Shawe. En 1844 publicó su primera novela, Barry Lyndon, de influencia dickensiana. En 1847 apareció El libro de los snobs, integrado por una serie de ensayos y dibujos en los que el autor caricaturizaba la hipocresía de la sociedad británica, y vio la luz por entregas su obra maestra, La feria de las vanidades, a la que seguirían obras como The History of Pendennis (1848-1850), La historia de Henry Esmond (1852), The Newcomes (1853-1855) y The Virginians (1857-1859).
Descubre más sobre William Makepeace Thackeray
Recibe novedades de William Makepeace Thackeray directamente en tu email

Opiniones sobre LA FERIA DE LAS VANIDADES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Marcela

16/11/2013

Tapa blanda

Me ha gustado muchísimo este libro, pero no ha sido muy fácil leerlo porque es bastante largo y por momentos muy lento, a lo que se suma una cantidad de personajes que no es fácil distinguir unos de otros. Pero en lo que es la hisotira princiapal, con sus protagonistas, excelente.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana