Random House - 9788439741619
Un libro repleto de hallazgos, escrito con honestidad, humor y genio.
Otro libro memorable de Juan Villoro.
*Premio Openbank de Literatura by Vanity Fair a Mejor Obra de No Ficción en español*
«¿Hasta dónde podemos recuperar una memoria ajena? ¿Es posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogía, a veces con afecto o transmisión de conocimientos».
Juan Villoro relata en La figura del mundo algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de escribir una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades de cualquier vida, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entender el ubicuo presente. Recupera así la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, de este modo, el pasado.
Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad de un autor para el que la escritura se convirtió en «una permanente carta al padre».
Críticas:
«Tal vez su mejor libro y uno de los mejores que se han escrito sobre padres e hijos. Con el estilo de siempre, entre el aforismo y la música, gana tras apostarlo todo a un ensayo narrativo que se lea como una novela».Jorge Carrión, Infobae
«La excelencia literaria del autor, la magnitud intelectual de su padre y la técnica compositiva de esta inquisición en la memoria y la identidad hacen del libro una obra apasionante. Entre los polos de la incriminación y el homenaje, ha elegido este segundo».Domingo Ródenas de Moya, El País
«El gran mérito de su escritura reside precisamente en enhebrar sentimientos en conceptos, con una elegancia pudorosa extraordinaria que está lejos de querer forzar en nosotros una identificación visceral o lacrimógena. Y lo hace sin olvidar ni por un momento que la literatura no es efluvio emotivo ni una terapia abierta al público en gesto narcisista, sino imaginación inteligente que reorganiza lo que hay de universal en lo individual. Este ensayo-memoria-narración trenza diversas cuestiones que se resumen en una, a saber, cómo demonios se concilian convicción, consciencia, carácter y reconocimiento del Otro».Nadal Suau, El Cultural
Sobre el autor se ha dicho:«Villoro es uno de los escritores latinoamericanos que mejor piensan la literatura en este momento».Patricio Pron
«Por esa combinación de cotidianidad y rareza, melancolía y humor, leemos a Villoro con avidez».Hugo Hiriart
«Un excepcional ensayista. Los ensayos de Villoro permiten volver a las obras discutidas con una mirada más amplia y renovada. De eso se trata».Edmundo Paz Soldán
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Villoro
Juan Villoro nació en México DF en 1956. Ha sido agregado cultural en la Embajada de México en la entonces República Democrática Alemana, colaborador en revistas y numerosos periódicos. Fue también jefe de redacción de Pauta y director de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada, de 1995 a 1998. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e invitado en las de Princeton, Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada (México), El País (España) y El Periódico (España), y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premiado en sus múltiples facetas de narrador, ensayista, autor de libros infantiles y traductor de importantes obras en alemán y en inglés, Juan Villoro es cada vez más reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Maria Isabel Beguiristain
03/08/2023
Tapa blanda
La figura del mundo me ha parecido un gran relato,emocionante y exhaustiva búsqueda de la figura de ese padre potente intelectualmente y complejo a la vez que fue Luis Villoro. Muy emotivo y gratificante,Absolutamente recomendable