Como la barba hace su aparición simultáneamente con uno de los cambios naturales más importantes en la constitución del hombre, en todas las épocas ha sido considerada como la insignia de la hombría. Todas las razas principales de hombres, tanto de climas cálidos como fríos, que dejaron estampado su carácter en la historia —egipcios, indios, judíos, asirios, babilonios, persas, árabes, griegos, romanos, celtas, turcos, escandinavos, eslavos— fueron provistos de un abundante crecimiento de este abrigo natural. En consecuencia, sus empresas se distinguieron por un vigor y una audacia acordes. Resulta también indiscutible que sus mayores esfuerzos fueron contemporáneos a la existencia de sus barbas; y una investigación minuciosa demostraría que el crecimiento y la caída de ese rasgo natural ha tenido más influencia en el progreso y la declinación de las naciones de lo que hasta ahora se ha sospechado.
Ficha técnica
Editorial: Icg Marge, Sl
ISBN: 9788417903251
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/10/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Crítica y ensayo
Crítica y ensayo
Número: 0
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 6.0 cm
Peso: 162.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA FILOSOFIA DE LAS BARBAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!