LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: REFLEXIONES PARA SU REVISIÓN

REUS - 9788429020267

Derecho político

Sinopsis de LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: REFLEXIONES PARA SU REVISIÓN

Análisis de una necesaria revisión del sistema de financiación autonómica en EspañaLa financiación de las comunidades autónomas es un asunto de enorme trascendencia, en cuanto que afecta a todos en un doble plano: el de las autoridades responsables de la prestación de la mayor parte de los servicios públicos y el de los ciudadanos que aportan su contribución para hacerla posible. La presente obra se escribe en un momento en que parece probable que se acometa la revisión del sistema de financiación autonómica.La financiación de las Comunidades Autónomas es un asunto de enorme trascendencia, en cuanto que afecta a todos en un doble plano: el de las autoridades responsables de la prestación de la mayor parte de los servicios públicos y el de los ciudadanos que aportan su contribución para hacerla posible. La presente obra se escribe en un momento en que parece probable (mejor, hay alguna posibilidad) que se acometa la revisión del sistema de financiación autonómica, después de tantas dilaciones. El autor hace una breve pero interesante reseña histórica de la implantación de nuestra hacienda regional y una descripción del modelo vigente, tanto el común como el foral. A partir de ahí formula sus propuestas de reforma, confrontándolas con las contenidas en el Informe de la Comisión de expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica, emitido en julio de 2017, destacándose las diferencias de recursos que resultan a favor de las Comunidades de régimen común y de las instituciones forales de Navarra y País Vasco. Finalmente, en el cuarto epígrafe hace el autor una valoración de nuestra diversidad normativa en materia de tributos cedidos, para dictaminar el estado de competencia fiscal que existe entre nuestras Comunidades y proponer alternativas al modelo actual.

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429020267

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/01/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 195.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ENRIQUE GIMENEZ REYNA RODRIGUEZ


Enrique Giménez-Reyna Rodríguez (Málaga, 1949) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (1971) y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1980. En 1974 ingresó por oposición en el Cuerpo de Inspectores Técnicos Fiscales del Estado y tuvo destinos en las Delegaciones de Hacienda de Barcelona y Madrid (1974-1980). En 1980 fue destinado a la Dirección General de Tributos, donde desempeñó los cargos de Jefe de Sección (1980-1981) y Subdirector General de Tributos Locales (1981-1986), traspasada después a la Dirección General de Coordinación con las Haciendas Territoriales. En 1983 obtuvo el Diploma en Finanzas Urbanas, por el Instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial (Washington D.C.). En 1986 pasó a la excedencia para ejercer la abogacía por los Colegios de Málaga y Madrid (1986-1996). En 1996 regresa al servicio activo y desempeña los cargos de Director General de Coordinación con las Haciendas Territoriales (1996), Director General de Tributos (1997) y Secretario de Estado de Hacienda (2000-2001), cargos todos ellos del Ministerio de Hacienda. En 2001 vuelve al ejercicio libre de la profesión de abogado, como miembro y socio de varios despachos. Actualmente colabora con la firma «GTA Villamagna». Con referencia a la actividad docente, Enrique Giménez-Reyna ha sido Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Autónoma de Madrid (1986-1988), en el Colegio Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid (1995-1996) y en la Universidad Complutense de Madrid (2005-2008). Ha sido Profesor en el Master en Derecho de la Construcción y Gestión Inmobiliaria, impartido por el Real Colegio Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid (2003, 2004 y 2005); Profesor del Curso Superior de Formación Jurídica del Centro Superior de Estudios Jurídicos, dependiente de la Fundación Notarial para la Formación Jurídica (2004, 2005 y 2006); Profesor en el Master de Derecho Inmobiliario impartido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2003, 2004 y 2005); y Profesor del Master de Asesoría Fiscal del Centro de Estudios Garrigues (2009, 2010, 2011 y 2012), y ha intervenido como ponente en el Congreso Tributario organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1999, 2003 y 2006); en las VI Jornadas Europeas de Derecho constitucional Tributario, organizadas por el Instituto Universitario de Estudios Financieros y Tributarios, Universidad de Murcia (2005) y en la Universidad Internacional del Mar (Lorca, 2009 y 2011), entre otros eventos académicos. Además, ha sido profesor en diversas instituciones públicas (se pueden citar la Escuela de la Hacienda Pública, el Instituto de Estudios Fiscales, la EOI, el Centro de Formación del Banco de España o el ya citado Instituto Universitario de Estudios Financieros y Tributarios, Universidad de Murcia) y privadas (Fundación Universitaria San Pablo, Escuela Libre de Derecho y Economía, Instituto de Empresa, entre otras) y ha intervenido repetidas veces en las Semanas de Estudios de Derecho Financiero. Es Socio fundador de la Asociación Española de Derecho Financiero; miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales; y Patrono y Presidente del Consejo de Estudios de la Fundación para la Promoción de los Estudios Financieros. Tiene el «Prem...
Descubre más sobre ENRIQUE GIMENEZ REYNA RODRIGUEZ
Recibe novedades de ENRIQUE GIMENEZ REYNA RODRIGUEZ directamente en tu email

Opiniones sobre LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: REFLEXIONES PARA SU REVISIÓN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana