De Robin Hood sabíamos que tenía sus pequeñas debilidades, como esa de repartir riqueza de un modo tan original como expeditivo. Juan Arreglalotodo, cuya cuadrilla de la Verde Selva tanto recuerda a los proscritos de Robin Hood, tiene también una curiosa manera de repartir flechas y tener en jaque a la caballería normanda. Ambientada en la Guerra de las Dos Rosas, La flecha negra refleja las características y contradicciones de la época feudal. Pero Stevenson no olvida que está escribiendo una novela, y el lector, de la mano del joven Dick, se sentirá arrastrado por el vertiginoso ritmo narrativo, sembrado de golpes teatrales, hacia un final no por feliz menos sorprendente.
Ficha técnica
Traductor: Marisol Dorao Orduña
Editorial: Anaya
ISBN: 9788420741994
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Tus Libros
Tus Libros
Número: 104
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Robert Louis Stevenson
(Edimburgo, 1850 – Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894). En la tumba de este escritor escocés, en una lejana isla de los mares del Sur a la que fue por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: Tusitala, «el contador de historias».
Se dio a conocer como novelista con La isla del tesoro (1883) y su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura.
Fue muy reconocido en vida y su escritura ha sido de gran influencia para importantes autores posteriores.