Sinopsis de LA FORMACION HISTORICA DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRAT IVA (1845-1868)
Encuadernación: Rústica plastificada y cubierta azul. Coeditado con el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado (1998). El tema del control de la actividad de la Administración constituye una de las cuestiones capitales del Derecho público desde sus mismos orígenes. La lucha por la sujeción a control del Poder, su reducción al Derecho y la racionalización de su ejercicio representan los paradigmas del Estado de Derecho. Su corolario lógico es la jurisdicción contencioso-administrativa, reverso del establecimiento de la Administración. Jurisdicción administrativa y doctrina de los actos administrativos, institucionalmente ligados entre sí, componen el doble objeto de esta obra. El libro conduce a cuestionar numerosos principios fundamentales del sistema jurídico-administrativo, extraños al modelo originario del contencioso-administrativo, cuya incorporación es posterior, fruto de la subversión del mismo, a través de la sustantivación del incidente de admisión de modo principal: entre ellos, la configuración de aquél como un proceso revisor a partir de la existencia de un acto previo de la Administración, la hipertrofia misma de esta doctrina y la prerrogativa de la decisión ejecutoria. Las conclusiones que ofrece el autor son de una singular trascendencia, consecuencia de un estudio sistemático y modélico de la legislación administrativa �procesal pero también sectorial�, de la doctrina de la época y, sobre todo, de la jurisprudencia. De ahí la importancia y el interés de la obra.