LA INFLUENCIA DE LA RELIGION EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

Libertarias Prodhufi - 9788479541958

Sociología Diccionarios de sociología

Sinopsis de LA INFLUENCIA DE LA RELIGION EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

Los autores no tienen la misma idea de religión. Pero las coincidencias son importanes. Intentan medir la influencia de la religión en España. Uno se fijará en la correlación entre vida política y vida religiosa desde un punto de vista estrictamente sociológico. Otro en cómo la democracia ha podido suprimir al Dios ideológico del franquismo para introducir una religiosidad light en la que todo vale porque no vale nada. otro en cómo, en el terreno de la legalidad, hemos dejado el confesionalismo para entrar en una suerte de mercantilismo paraconfesional. Otro en cómo la religión cristiana continua determinando, incluso en las conductas que se autotitulan indiferentes, los comportamientos morales. Da la impresión de que hemos cambiado mucho menos de lo que creemos y de que, citando al zarzuelero vienés, el progreso tiene más de aparente que de real. El lector encontrará un decisivo intento de claridad. Por eso no se rehuyen problemas ni se muerden los autores la lengua. Difícilmente podría ser de otra manera cuando la labor se realiza con seriedad. Difícilmente encontrará el lector, sin embargo, propaganda o falta de respeto. Finalmente convendría decir aquello que, convertido en tópico, posee en nuestro caso una indudable frescura: que estas páginas sean el comienzo de un debate mayor.Javier Sádaba

Ficha técnica


Editorial: Libertarias Prodhufi

ISBN: 9788479541958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/05/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Número: 83
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo Puente Ojea y Gustavo Bueno


Gonzalo Puente Ojea
(1925) es autor de numerosos libros en torno a la religión, entre los que cabe destacar Ideología e Historia. La formación ideológica del cristianismo como fenómeno ideológico (1974), Ideología e Historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua (1974), Elogio del ateísmo (1995), Ateísmo y religiosidad. Reflexiones sobre un debate (1997), El mito del alma. Ciencia y religión (2000) y El mito de Cristo: evidencia de una falsedad (2000), todos ellos publicados por Editorial Siglo XXI. Puente Ojea es diplomático y fue embajador de España en el Vaticano entre 1985 y 1987, andadura descrita en su libro Mi embajada ante la Santa Sede. Textos y documentos, 1985-1987 (Foca, 2002).
Descubre más sobre Gonzalo Puente Ojea
Gustavo Bueno
(1924-2016). Filósofo español, autor del sistema filosófico conocido como materialismo filosófico. Nació en 1924 en Santo Domingo de la Calzada y estudió en las Universidades de Zaragoza y Madrid. Tras realizar su tesis doctoral como becario del CSIC obtiene a los veinticinco años, en 1949, una cátedra de Enseñanza Media, comenzando ese año su vida docente en el Instituto Lucía de Medrano de Salamanca. En 1960 se establece definitivamente en Asturias, donde ejerce como catedrático en la Universidad de Oviedo, institución en la que colaboró hasta 1998. Desarrolló posteriormente su labor en la Fundación que lleva su nombre, que tiene su sede en Oviedo. Fue fundador de la revista El Basilisco.
Descubre más sobre Gustavo Bueno

Opiniones sobre LA INFLUENCIA DE LA RELIGION EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana