Sinopsis de LA INVENCION DEL CUADRO: ARTE, ARTIFICES Y ARTIFICIOS EN LOS ORIG ENES DE LA PINTURA EUROPEA
Este libro dedicado a la aparición del cuadro se ha concebido precisamente en la época en que su desaparición empieza a ser notoria. Frente a las antiguas imágenes con una función de devoción y culto precisa y con un lugar determinado, el cuadro es un objeto que va ganando en autonomía y en versatilidad al compás de los avatares de la historia y de la propia evolución de la técnica artística. Puede decirse que el cuadro como objeto de contemplación estética y susceptible de formar parte de un ambiente doméstico, una colección o de un museo es una invención relativamente reciente. Es en el clima de renovación del saber filosófico y de las guerras de religión cuando curiosamente se empieza a debatir y a clarificar el papel de la imagen. El cuadro es un objeto creado para otro tipo de contemplación que la dedicada a los iconos, a los murales de asunto sacro o a las miniaturas de los códices. El cuadro se puede destruir, venerar o coleccionar, comprar y vender. La diversificación de los géneros pictóricos se hace patente y empieza la Era del Arte. Lo que importa no es sólo la temática (fenómeno secundario) sino la personalidad del pintor que reflexiona pintando sobre el mundo y sobre su mundo. Este libro nos invita a considerar el cuadro como algo más que un objeto religioso o decorativo y pretende reconstruir en la medida en que esto es posible su entorno cultural. Estas páginas nos conducen a un punto crítico y concluyen justo cuando el virtuosismo de un extraño pintor nórdico, Cornelius Norbertus Gijsbrechts, nos enfrenta a la paradoja de presentarnos un cuadro pintado que evoca nada más y nada menos que el revés de un cuadro.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437628547
Idioma: Castellano
Número de páginas: 576
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/09/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayos Arte Cátedra
Ensayos Arte Cátedra
Alto: 24.5 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 3.4 cm
Peso: 1258.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Victor I. Stoichita
Victor I. Stoichita nació en Bucarest y desde 1991 es catedrático de Historia del Arte en la universidad suiza de Friburgo. Tras emigrar en 1982 a Alemania, se interesó especialmente por el arte español y sus problemas hermenéuticos. Aparte de sus numerosos artículos y conferencias, ha publicado Breve historia de la sombra (Siruela, 1999), El último carnaval (Siruela, 2000), El ojo místico. Pintura y visión religiosa en el Siglo de Oro español y La invención del cuadro.