¿Por qué no añadir una lupa a la parafernalia de los personajes de Beckett: las piedras para chupar, los lápices para escribir, el bastón, el paraguas, la bicicleta? ¿Por qué no imaginarse a Malone o al Innombrable ( de tener brazos y manos) sacándose una lupa del bolsillo para ver eso apenas visible a que ha quedado reducida su propia existencia, este antisumible de su propia inhumanidad?
Ficha técnica
Editorial: Antonio Machado
ISBN: 9788477746409
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/06/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
La Balsa de La Medusa
La Balsa de La Medusa
Número: 140
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 355.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Ibáñez Fanés
Jordi Ibáñez Fanés (Barcelona, 1962) es profesor en el Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Ha publicado poesía en catalán. También ha publicado en Tusquets las novelas Una vida en la calle (2004) y Un quartet (2019), y es autor, entre otros ensayos, de La lupa de Beckett (2004), Antígona y el duelo (Tusquets Editores, 2009), El reverso de la historia. Apuntes sobre las humanidades (2016) y Morir o no morir. Un dilema moderno (2019). En la novela Infierno, Purgatorio, Paraíso (Premio de la Crítica 2022), Jordi Ibáñez aborda, con clarividencia y una imaginería inolvidable, la deriva de la sociedad catalana durante los –largos– años del postpujolismo.