Como dijo Saint-Just: "Todas las artes han producido maravillas, sólo el arte de gobernar ha producido monstruos". Esta frase es el fiel retrato de una realidad, que por desgracia hasta en nuestros días, ya a las puertas de un nuevo siglo, nos acosa y preocupa. En ocasiones a causa de la tiranía, o de un amor narcisista, en otras, por los infortunios de un poder heredado, conquistado o usurpado que hacen a sus protagonistas fieles portadores del fanatismo, la muerte y la locura.
Formas de poder y poderosos -"Supremo Francia", Hitler, Santa Anna, Stalin, Napoleón, Bolívar, la emperatriz Carlota de México, entre otros- que nos da a conocer Enrique González Duro, gracias a su dilatada experiencia y prestigio, desde una perspectiva próxima a la psicopatología, todo lo que tras las máscaras de los grandes políticos y gobernantes a lo largo de la historia contemporánea raras veces se nos ha desvelado.Un ensayo que disecciona el poder como única arma capaz de enmascarar los delirios de no pocos grandes caudillos o jefes, pero también grandes locos. Unas mentes a menudo enfermas ante la irrefrenable adicción al disfrute del poder y la gloria.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias Prodhufi
ISBN: 9788479544980
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/05/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 120
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique González Duro
Enrique González Duro (La Guardia, Jaén), lleva más de treinta años de prestigiosa carrera profesional. Considerado uno de los psiquiatras más importantes de España, es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación. Constituye su especialidad la biografía psicológica de personajes históricos como Felipe González, Juan Ramón Jiménez, Franco.Entre sus obras destacan Franco, una biografía psicológica, Historia de la locura en España, La locura y los derechos humanos, Biografía interior de Juan Ramón Jiménez, Demonios en el convento, El riesgo de vivir, Qué queda del franquismo en España y Biografía del miedo. En la actualidad ejerce su actividad en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.