LA MESA ITALIANA

(1)

RENACIMIENTO - 9788416246267

(1)
Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de LA MESA ITALIANA

Víctor Jiménez (Sevilla, 1957) es autor de los siguientes libros de poesía: La Singladura (1984-85), publicado en la colección «Brevior», Sevilla, en 1994; Cuando venga la luz (Madrid, Ediciones Libertarias, 1994); Apenas si tu nombre (Madrid, Huerga y Fierro Editores, 1997); Las cosas por su sombra (Madrid, Rialp, 1999); Tango para engañar a la tristeza (Sevilla, Editorial Renacimiento, 2003); Taberna inglesa (Córdoba, Casa de Galicia/CajaSur, 2006); El tiempo entre los labios [Antología, 1984-2008] (Sevilla, Editorial Renacimiento, 2009); y Al pie de la letra (Sevilla, Ediciones de La Isla de Siltolá, 2011).Ha recibido, entre otros, los premios de poesía Villa de Benasque, Florentino Pérez-Embid de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Alcaraván, primer accésit del Premio Luis Cernuda del Ayuntamiento de Sevilla, Noctiluca, Rosalía de Castro y Fray Luis de León. Actualmente, codirige la colección poética Ángaro.

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788416246267

Idioma: Castellano

Número de páginas: 100

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/04/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Víctor Jiménez


Descubre más sobre Víctor Jiménez
Recibe novedades de Víctor Jiménez directamente en tu email

Opiniones sobre LA MESA ITALIANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Martín Isidro

13/03/2021

Tapa blanda

Uno de los poemarios más importantes de Víctor Jiménez y el más extenso de toda su producción. Abundancia de sonetos, algunos sonetillos, romances heroicos, un endecha, décimas, coplas... El poeta demuestra una vez más su dominio de la métrica con maestría y buen hacer, pero al mismo tiempo acierta plenamente con sus poemas en verso libre. Variedad de temas en este precioso volumen como la infancia en su barrio sevillano, el amor, la lectura, la muerte por la pérdida de sus familiares queridos y por la tragedia de su amigo Rafael de Cozar. También hay emotivas referencias al cine. En definitiva, una magnífica obra que todo lector de poesía no debe perderse y disfrutar de todas sus hermosas composiciones. MARTÍN ISIDRO VÁZQUEZ LEÓN.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana