Sinopsis de LA MODIFICACION UNILATERAL DE CONDICIONES DE TRABAJO POR EL EMPRE SARIO
El contrato de trabajo no deja de ser un contrato de trato sucesivo y el ámbito socio-económico en el que se inserta la prestación laboral, la organización de la empresa, cuyas necesidades busca satisfacer la actividad mercantil, explican la alta probabilidad de modificación del objeto del contrato de trabajo.
Cuando las partes no se ponen de acuerdo para realizar dichos cambios, entran en juego las facultades unilaterales del empresario para llevarlos a cabo. En los últimos años, además, estas facultades unilaterales de modificación de las condiciones de trabajo, se han ampliado extraordinariamente, presentadas como alternativas de flexibilidad interna, frente a la flexibilidad externa y la destrucción de empleo. Sin embargo, tras la reforma laboral de 2012 (Ley 3/2012, de 6 de julio) es discutible que queden salvaguardados los derechos de los trabajadores y parece prevalecer la libertad de empresa para optar entre medidas de flexibilidad interna o externa, en lo que se podría denominar más bien como un menú a la carta. La presente obra lleva a cabo un análisis pormenorizado y crítico de dichas facultades unilaterales de modificación unilateral de condiciones de trabajo.
Ficha técnica
Editorial: El Derecho Editores
ISBN: 9788415573029
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Tiempo de lectura:
3h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/07/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Toscani Giménez
Profesor visitante del Institute of European and Comparative Law de la Universidad de Oxford, del Instituto Max Planck de Munich y del Dipartimento Scienze Giuridiche de la Universidad de Bolonia, ha impartido numerosos masters, cursos y conferencias. Dispone de una experiencia de veintiocho años como profesor de la Universidad de Valencia, donde actualmente es el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, labor que compagina desde hace cuatro años con funciones como Of Counsel Laboral en Alentta Abogados y como profesor colaborador en la UOC, en este caso, desde hace seis años. Además, Daniel Toscani ha publicado más de treinta monografías sobre derecho del trabajo, Seguridad Social y prevención de riesgos laborales,y más de ochenta artículos en prestigiosas revistas especializadas en las referidas materias. Actualmente, también colabora en secciones mensuales de prestigiosas editoriales como Aranzadi, Lefebvre y Wolters Kluwer. Es evidente que su gran vocación y verdadera pasión es la docencia del Derecho del Trabajo. Daniel disfruta todos los días impartiendo formación en las aulas, haciendo las clases prácticas y amenas a sus alumnos a través de supuestos prácticos y la celebración de simulacros de juicios con el objetivo de enseñarles la manera en la que deben pensar para ganar un caso (es decir, no solo preparar el caso del cliente, sino también el caso del contrincante, prever los argumentos que puede usar y así poder adelantarse). Su método de trabajo ha sido siempre animar a la participación, de tal modo que la clase pase de ser un monólogo del profesor (él) a un verdadero debate entre los alumnos acerca de los puntos sugeridos.