Desde hace casi 200 años la sociedad vasca vive una situación paradójica. El proceso de reconstrucción del nacionalismo vasco ha consolidado su imagen defensiva. Se ha desarrollado desde la consideración del Otro (Estado) como enemigo y culpable de su situación. Los años de transición democrática replantean esta lógica y, con ello, el carácter del propio nacionalismo. En las condiciones democráticas actuales debe reinventar su propio dosel. Estas condiciones no son más fáciles que las de otros tiempos porque, si políticamente es dominante, hay un peligro que le acecha: la privatización de la vida. Un nacionalismo tranquilo es, en parte, un contrasentido.
Ficha técnica
Editorial: Universidad del País Vasco
ISBN: 9788475852379
Idioma: Castellano
Número de páginas: 138
Tiempo de lectura:
3h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1990
Año de edición: 1990
Plaza de edición: Bilbao
Colección:
Zabalduz
Zabalduz
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Ramón Lluch y Luis Miguel Martínez Torres