Sinopsis de LA SUPERACION DE LA CONCEPCION MATERIALISTA DE LA HISTORA: CRITIC A A STAMMLER
En esta edición de la La superación de la concepción materialista de la historia. Crítica a Stammler viene acompañada de dos trabajos críticos que renuevan el universo de estudios sobre Weber. El de Javier Rodríguez Martínez, que minuciosamente expone los argumentos weberianos, sintetizando y contextualizando sus principales hallazgos; y el de Francisco Naishtat, quien desde el texto analiza sus implicaciones para una sociología del derecho y la racionalización que, entre otras afinidades electivas, habrá de resonar en las meditaciones de Kafka sobre el poder de las burocracias, y las de Walter Benjamin sobre la violencia del derecho.
Ficha técnica
Traductor: Cecilia Abdo Ferez
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497841481
Idioma: Castellano
Número de páginas: 190
Tiempo de lectura:
4h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/01/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Dimensión Clásica
Dimensión Clásica
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.1 cm
Peso: 212.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Max Weber
Max Weber (1864-1920), fue un sociólogo y economista político alemán. A partir de su propia experiencia escribió su obra más famosa y controvertida, "La ética protestante y el «espíritu» del capitalismo" (1904), que examina la relación entre la moral calvinista (o puritana), el trabajo compulsivo, la burocracia y el éxito económico bajo el capitalismo. Es considerado el padre de la sociología moderna. Entre su obra cabe destacar, además del ya citado, los siguientes títulos (publicados en Alianza Editorial): "Sociología del poder", "El político y el científico", "La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social" y "Conceptos sociológicos fundamentales".