LA TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Y SUS CRITICOS

Tecnos - 9788430940868

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de LA TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Y SUS CRITICOS

Desde su aparición en 1971, A Theory of Justice de John Rawls se ha convertido en uno de los principales focos de discusión entre los cultivadores de la filosofía política y moral. Este libro proporciona una buena introducción al lector no especializado, sin dejar de ser útil para quienes ya estén familiarizados con el pensamiento de Rawls. Tras analizar el contexto teórico en el que irrumpe la obra principal de Rawls, C. Kukathas y P. Pettit analizan la estrategia teórica diseñada por el autor y sus doctrinas más importantes. A continuación, discuten las principales críticas dirigidas contra ella desde la posición libertaria de R. Nozick y desde las filas del comunitarismo. El libro concluye con un estudio de la evolución del pensamiento de Rawls después de 1971 que habría de consumarse con la publicación de Political Liberalism en 1993. John Rawls falleció en noviembre de 2002. El libro se completa con un epílogo en el que se examinan algunas de las contribuciones de John Rawls en los doce últimos años de su vida. En particular se analiza su concepción sobre la razón pública y su doctrina sobre el derecho de gentes, con la que extiende el enfoque de la teoría de la justicia al campo de las relaciones internacionales.

Ficha técnica


Traductor: Miguel Ángel Rodilla

Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430940868

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/02/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
Filosofía - Filosofía y Ensayo

Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 235.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Philip Pettit y Chandran Kukathas


Catedrático L. S. Rockefeller de Ciencias Políticas y Valores Humanos en la Universidad de Princeton desde 2002, es, además, catedrático distinguido de Filosofía en la Universidad Nacional de Australia. Su trabajo ha versado sobre teoría moral y política y sobre cuestiones fundamentales en filosofía de la mente y metafísica. Considerado uno de los más sólidos exponentes del llamado neorrepublicanismo, su teoría se edifica sobre la concepción de la libertad como no-dominación. Entre sus libros cabe mencionar: «The Common Mind» (1996); «Rules, Reasons and Norms» (2002); «Made with Words: Hobbes on Language, Mind and Politics» (2008); «Just Freedom: A Moral Compass for a Complex World« (2014), y, en castellano, «Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y el gobierno» (1999); «Una teoría de la libertad» (2006), y «Examen a Zapatero» (2007). Una colección de artículos sobre su obra, «Common Minds: Themes from the Philosophy of Philip Pettit», apareció en 2007.
Descubre más sobre Philip Pettit
Chandran Kukathas escritor y catedrático de Ciencia Política en la London School of Economics, forma parte del Consejo Asesor del Institute of Economic Affairs, el think tank liberal más influyente del Reino Unido. Licenciado en Historia y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Australia, completó una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Nueva Gales del Sur y se doctoró en Filosofía en la Universidad de Oxford, donde posteriormente impartió docencia. Su obra refleja un hondo conocimiento de la filosofía política en general y del pensamiento liberal en particular, siendo autor de numerosos trabajos académicos dedicados a analizar la obra de autores como Friedrich Hayek, John Rawls o Will Kymlicka. Es también autor de Crítica a la teoría de la justicia de Rawls (Tecnos, 2004).
Descubre más sobre Chandran Kukathas

Opiniones sobre LA TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Y SUS CRITICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana