Los estudios interpretativos y el papel de la dimensión cultural han cobrado relevancia en los nuevos debates de las ciencias sociales.
En esta obra se analizan las tradiciones de los estudios culturales en las ciencias sociales a partir de miradas diversas y de una revisión de la producción del conocimiento en los campos culturales desde posicionamientos disciplinarios y transdisciplinarios.
También se analizan los estudios culturales en México, así como sus convergencias y divergencias con algunas de las perspectivas que dirigen los debates contemporáneos, como las teorías multiculturalistas, poscolonialistas, posmodernas, los estudios culturales, los estudios de género y disciplinas del campo académico institucionalizado como la antropología cultural y la sociología de la cultura.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.
ISBN: 9789681670818
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/10/2014
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 525.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Valenzuela Arce
José Manuel Valenzuela Arce es profesor investigador emérito del Colegio de la Frontera Norte e investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Conacyt. Es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México y doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Baja California. Sus libros más recientes son La danza de los extintos: Juvenicidio, violencias y poderes sicarios en América Latina; Cuchumá. La montaña sagrada de Tecate; Heteronomías en las ciencias sociales; y El gran México. Las culturas mexicanas más allá de las fronteras.