LA VENTANA EN EL ROSTRO

Baile del Sol - 9788495309860

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de LA VENTANA EN EL ROSTRO

Cuando un poeta llega a dar su vida en las luchas políticas, la inmediata posteridad suele explicablemente dramatizar el holocausto, poniendo el acento en la zona más grave y riesgosa de su compromiso, y a veces (pero no siempre) en el nivel más profundo de su indagación artística. En España fue el caso de Miguel Hernández y García Lorca; en América Latina, el de Otto René Castillo, Ibero Gutiérrez, Javier Heraud, Ricardo Morales, Leonel Rugama, Francisco Urondo y también Roque Dalton. Sin embargo, ese justo rescate de una actitud coherente y valerosa, corre el riesgo, sobre todo en este último caso, de opacar otro rasgo primordial, por cierto no tan frecuente en la poesía latino-americana: el ejercicio del humor. En el caso de Roque Dalton, más que hablar de humor en poesía, habría que hablar de humor poético. En poetas como Huerta o Nazoa es dable detectar el humor casi en estado de pureza, y debe reconocerse que esa limpidez consolida su eficacia y ayuda grandemente a que el lector asimile o adivine el contexto poético que rodea aquel chispazo. Roque en cambio elabora poéticamente el humor; lo convierte en poesía antes de soltarlo sobre la página. Desde su primer libro, La ventana en el rostro, habla de"los pobres locos que hasta la risa confundimos / y a quienes la alegría se de lágrimas". Y allí también admite:"Está uno y su cara. Uno y su cara / de santón farsante". Este poeta, que en el trato personal era un fabuloso narrador de chistes (los coleccionaba, casi como un filatélico), nunca llevó a su poesía la broma en bruto, sino la metáfora humorística, que por cierto no siempre era sencilla o fácilmente asimilable, ya que por lo común estaba rodeada de resonancias culturales. Cuando menciona, por ejemplo, que"las hojas se secaron entre las obras de Kipling"o en el brevísimo"Después de la bomba atómica", cuando se pregunta:"Polvo serán, mas ¿polvo enamorado?", el humor se da en un ámbito de cultura, sin el cual perdería su efecto.

Ficha técnica


Editorial: Baile del Sol

ISBN: 9788495309860

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/10/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Teguise

Colección:
Biblioteca Roque Dalton

Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Roque Dalton y Mario Benedetti


Mario Benedetti
Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920-Montevideo, 2009). Se educó en un colegio alemán y se ganó la vida como taquígrafo, vendedor, cajero, contable, funcionario público y periodista. Autor de novelas, relatos, poesía, teatro y crítica literaria, publicó más de cincuenta libros y ha sido traducido a veintitrés idiomas. Fue galardonado con, entre otros, el Premio Reina Sofía de Poesía 1999 y el Premio Iberoamericano José Martí 2000.
Descubre más sobre Mario Benedetti

Opiniones sobre LA VENTANA EN EL ROSTRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana