Desde fuera, la red social Twitter parece ser la típica compañía sin problemas y afortunada asentada en Silicon Valley. Una historia más de una pequeña empresa tecnológica que acaba consiguiendo un éxito desmesurado: Un grupo de jóvenes programadores construyen una empresa con la esperanza de hacerse ricos y cambiar el mundo. Y lo consiguen.Pero Twitter no se creó de la manera que se nos ha vendido públicamente. Es, al contrario, una historia de traición, de inversores despiadados y de luchas de poder que acabaron con la expulsión de los fundadores de Twitter, de directores ejecutivos, de empleados, de inversoresy de miembros del consejo.Esta también una historia de fama. De influencia. De poder. De dinero. Es una historia, retratada por el periodista de The New York Times Nick Bilton, que define a una generación en la que los ingenieros de software se han convertido en celebridades de fama mundial.
Ficha técnica
Traductor: Isabel Murillo Fort
Editorial: Gestión 2000
ISBN: 9788498752779
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Gestión 2000
Gestión 2000
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 490.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Nick Bilton
Es periodista de The New York Times y autor de Bits, uno de los blogs de referencia a nivel mundial en el ámbito tecnológico. Además, es responsable del laboratorio que tiene el mismo periódico dedicado a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías. Junto al resto del equipo, prevé los derroteros por los que evolucionará la tecnología y el uso que de ella hará el consumidor. También ejerce de profesor en la Universidad de Nueva York e imparte conferencias y seminarios por todo el mundo. Es autor de Vivo en el futuro y esto es lo que veo (Gestión 2000).