LAS PRIMERAS MAESTRAS

(1)

ARIEL - 9788434428324

(1)
Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de LAS PRIMERAS MAESTRAS

La presencia mayoritaria de mujeres profesoras en los primeros niveles del sistema educativo español no debe considerarse un hecho natural; es, por el contrario, el resultado de procesos históricos, sociales, políticos, económicos, religiosos y culturales. El lector irá encontrando en la sucesión de los capítulos que componen este libro un intento de dar respuesta a un vacío de investigación, en cuyo fondo se divisan con claridad los añejos argumentos que contribuyeron a feminizar la profesión a lo largo del xix.El estudio histórico social permite comprender las fases de incorporación de la maestra española al sistema de educación público. La maestra analfabeta (1783-1838), que supuso la primera fase de incorporación de la mujer al sistema educativo español, la excluyó de las escuelas de niños, y con ello del derecho a recibir cultura añadida a la naturaleza de su «completo sexo». Con el modelo de maestra maternal (1838-1876), que supuso el primer momento de su inclusión en las escuelas públicas de niños, tiene lugar la segunda fase de incorporación de la maestra al sistema educativo. La maestra racional-intuitiva (1876-1882) refleja la tercera fase de incorporación, y el segundo momento de su inclusión en las escuelas de niños. Con la aparición de este tercer modelo comienzan a mostrarse, en el último cuarto del siglo xix, los primeros síntomas de feminización en nuestro país.


Ficha técnica


Editorial: Ariel

ISBN: 9788434428324

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/10/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Sonsoles San Román


Sonsoles San Román es Catedrática E. U. de Sociología en la Universidad Autónoma de Madrid. La aparición en 1998 de Las primeras maestras abrió una línea de investigación que fue divulgada tanto en el ámbito nacional como internacional. También es autora de Espacios históricos generacionales de la maestra en el proceso de cambio social de transición democrática en España (Instituto de la Mujer, Ministerio de Asuntos Sociales, Madrid, 2002) y Women and Teching. Global Perspectives on The Feminization of a Profession (Palgrave Macmillan, Nueva York, 2006).
Descubre más sobre Sonsoles San Román
Recibe novedades de Sonsoles San Román directamente en tu email

Opiniones sobre LAS PRIMERAS MAESTRAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


PEDRO GAVIÑA

07/11/2019

Tapa blanda

Lei que salía la quinta edición. Había leído una reseña de este libro y una entrevista a la autora en El País hace tiempo. Me gustó el tema. Es un libro entretenido y formativo. Detalla cómo se produjo la incorporación de la maestra a la docencia y explica así el actual fenomeno de feminización. Leí en la portada de la quinta edición que se trata de un libro clásico de referencia en el tema. Coincido con este comentario. A mí leerlo me enseñó mucho.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana