La prensa profesional del magisterio constituye la fuente que permita aflorar los modos de enseñanza de las destrezas de la lengua en las escuelas españolas del último cuarto del siglo XIX. La obra se estructura en torno a cuatro apartados claramente delimitados: Hablar, Leer, Escribir y Libros, diccionarios y bibliotecas. De su lectura se extraen conclusiones acerca de la importancia concedida por los docentes de aquella época a estas enseñanzas en sus niveles básicos.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788416938896
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/01/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Peso: 225.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fermín Ezpeleta Aguilar
Doctor en Filología Hispánica, Fermín Ezpeleta Aguilar es profesor de Lengua y Literatura en un instituto, y de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Zaragoza. Autor de diecisiete libros y de más de un centenar de artículos académicos, ha tratado en sus investigaciones las relaciones entre literatura y educación. Títulos de otras obras suyas: El profesor en la literatura (2006), Leer y escribir en la escuela del XIX (2018), Vicente de la Fuente y el costumbrismo estudiantil (2019), Juan Juste. Historia de un maestro (2023). Derivado de su tesis doctoral es el libro Maestro y formación en la novela galdosiana (2009), que fue merecedor del Premio Internacional de Investigación Pérez Galdós.