LENIN. EL GRAN ERROR QUE HIZO CAER LA URSS

(2)

Una crítica marxista al derecho de autodeterminación

Almuzara - 9788410520059

(2)
Política Historia de la política

Sinopsis de LENIN. EL GRAN ERROR QUE HIZO CAER LA URSS

Una de las frases insignes de Stalin reza: «Los principios vencen, los principios no se concilian». Pero ¿qué ocurre cuando un principio se demuestra materialmente viciado y, de hecho, llega a suponer el total fracaso de la doctrina? ¿Qué hacer cuando, en este caso, se traduce en el descalabro histórico de un Estado como la URSS y en la anulación política de sus acríticos imitadores, para mayor gloria del sistema al que se enfrentaba? El marxismo-leninismo quedó condenado desde que el propio Lenin se encontró con Woodrow Wilson en la defensa de un concepto idealista que fundaría el siglo XXI: el supuesto derecho de autodeterminación, la victoria ¿definitiva? del capital sobre hombres y naciones.
La idea de que una región pueda decidir desligarse del Estado al que pertenece (lo que no es en puridad derecho alguno, sino un privilegio de secesión) parte de una raíz metafísica que la conecta de lleno, sí, con la también fantasiosa creencia de que un sujeto puede afirmarse de otro género y cambiar de cuerpo. La rabiosa actualidad de la cuestión autodeterminista en la geopolítica y en la sociedad española y mundial nos exige preguntarnos por su origen y fundamento. ¿Cómo llegó Lenin a alinearse con Lutero, Kant, la Declaración de Independencia de EE. UU., los «libertadores» hispanoamericanos, la ONU y el nacionalsocialismo? ¿Y por qué hoy las izquierdas siguen presas de un dogma nacido de tal desacierto?
Cuando se cumplen cien años del fallecimiento del histórico líder soviético, este estudio se propone desarrollar una inédita y difícil pero pertinente crítica de la que hoy constituye la peor herencia de su obra. Santiago Armesilla es el primer marxista que rechaza la autodeterminación en su ámbito y, de la mano del materialismo político, promete destruir los fundamentos filosóficos de la idea que ha desterrado al ocaso al comunismo.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788410520059

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Pensamiento político

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 481.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Santiago Armesilla


SANTIAGO ARMESILLA (Madrid, 1982) es politólogo, doctor en Economía Política y Social en el Marco de la Globalización, máster en Análisis Político y máster en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas con la especialidad en Formación y Orientación Laboral, todos los títulos obtenidos en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becario interno posdoctoral del CONICET, en Argentina, trabajando en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires, en la rama de economía. Se acreditó por la ANECA como profesor ayudante doctor, como contratado doctor y como profesor de Universidad privada en la rama de Politología, lo que le ha permitido trabajar como docente y rector del Instituto Beatriz Galindo – La Latina, centro de investigación y docencia que desarrolla el materialismo político — propuesta de fusión del marxismo con la filosofía de Gustavo Bueno— como marco teórico de investigación de la realidad en las humanidades y las ciencias sociales. También es youtuber, llevando un canal con su nombre, Santiago Armesilla, que ha superado ya los 317.000 suscriptores, y en el que desarrolla el materialismo político aplicado a diversas ramas del saber (filosofía, geopolítica, historia, economía, política, antropología, etc.) mediante vídeos temáticos y encuentros en directo con diversos invitados de gran renombre, desde Pedro Baños a Marcelo Gullo, pasando por Juan Manuel de Prada, David Pastor Vico, Juan Antonio Aguilar, Rubén Gisbert, Juan Miguel Zunzunegui, Diego Ruzzarín o Paloma Hernández, entre otros. Ha publicado en periódicos y revistas de prestigio nacional e internacional y participado en congresos en diversos países, y ha publicado más de 400 artículos académicos y periodísticos. También ha aparecido en diversas cadenas televisivas como 7nn, Intereconomía (El Toro TV) y Tele5, participando en el programa Demos, el gran sondeo, presentado por Risto Mejide. Es autor de Escritos de la disidencia disidente (2013), Crítica de la microeconomía política (2014), Trabajo, utilidad y verdad (2015), El marxismo y la cuestión nacional española (2017), La economía en 100 preguntas (2018), Breve historia de la economía (2019), La política en 100 preguntas (2020), La vuelta del revés de Marx. El materialismo político entretejiendo a Karl Marx y Gustavo Bueno (2020), Iberofonía y socialismo (2022), Ambiente cultural y político de América y Europa (2023), junto con Mariano Utín, Conceptos fundamentales del materialismo político (2024) -manual del primer curso de materialismo político impartido por el Instituto Beatriz Galindo – La Latina- y Lenin, el gran error que hizo caer la URSS. Una crítica marxista al derecho de autodeterminación (2024). También ha escrito prólogos y apéndices a obras de personalidades como el ex secretario general del Partido Comunista de España y ex coordinador general de Izquierda Unidad, Francisco Frutos, y del coronel Pedro Baños (en su obra Geohispanidad, de 2024). Es miembro de Vanguardia Española, sección española de las Vanguardias Iberófonas Socialistas, distribuidas en siete naciones de la Iberofonía, desde las que también impulsa el Materialismo Político. En este momento cursa su segundo doctorado en Filosofía por la Universidad de Salamanca.
Descubre más sobre Santiago Armesilla
Recibe novedades de Santiago Armesilla directamente en tu email

Opiniones sobre LENIN. EL GRAN ERROR QUE HIZO CAER LA URSS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


David

30/08/2024

Tapa blanda

Un libro esencial, tanto para ampliar el conocimiento del pasado, como para aplicarlo a los que sucede en estos momentos.


A.

16/01/2024

Tapa blanda

.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana