Los objetivos de este estudio son: analizar la evolución del nivel de alfabetización básico de la sociedad gallega durante el periodo contemporáneo, prestando especial atención a la influencia que ejercen en este proceso los factores relacionados con la edad, el periodo y la cohorte; determinar los porcentajes de personas que saben leer y escribir por comarcas, partidos judiciales y municipios, delimitando así las principales zonas de alfabetización y analfabeltismo; identificar algunas de las circunstancias que condicionan la evolución temporal y la distribución espacial de las tasas de alfabetización.
Ficha técnica
Editorial: Universidade Da Coruña
ISBN: 9788497491891
Idioma: Gallego
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/08/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: A Coruña
Colección:
Monografías
Monografías
Número: 117
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por NARCISO DE GABRIEL
Narciso de Gabriel é catedrático de Historia da Educación na Universidade da Coruña. Foi director do Departamento de Pedagoxía e Didáctica (1993-2005) e decano da Facultade de Ciencias da Educación (2005-2012). Os seus libros máis recentes son Elisa e Marcela. Amigas e amantes (2019), Xosé María Álvarez Blázquez, mestre republicano (Editorial Galaxia, 2019), Vermellos e laicos. A represión fascista do maxisterio coruñés (Editorial Galaxia, 2021) e Os mestres mortos daquel verán (Editorial Galaxia, 2023). Recibiu os premios de investigación María Barbeito, Losada Diéguez e da Crítica por Escolantes e escolas de ferrado (2001) e o Concepción Arenal por Ler e escribir en Galicia. A alfabetización dos galegos e das galegas nos séculos XIX e XX (2006). Na actualidade dirixe Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación.