Elizabeth Gaskell escribió alrededor de treinta historias cortas; muchas de ellas para las revistas de Charles Dickens: Household Words y All the Year Round. La presente selección incluye cuatro de sus mejores relatos. En Lizzie Leigh, La Rama torcida y Hace media vida podemos apreciar su arte y su habilidad tanto para lo cómico, lo trágico, lo macabro y lo idílico; el ambiente de provincias, los cambios que se suceden y su maestría no sólo para trazar personajes femeninos,sino para captar sus sentimientos ,su variedad y riqueza de matices. En La historia de la vieja niñera, muestra no sólo su deslumbramiento por lo sobrenatural, sino, como en ningún otro de sus relatos, su virtuosismo narrativo para entrelazar el humor, el miedo y el terror.
Ficha técnica
Editorial: Littera Books, S.L.
ISBN: 9788495845146
Idioma: Castellano
Número de páginas: 251
Tiempo de lectura:
5h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/09/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Littera Clasicos
Littera Clasicos
Número: 6
Especificaciones del producto
Escrito por Elizabeth Gaskell
(Londres, 1810 – Holybourne, Hampshire, 1865) Es una de las escritoras victorianas más relevantes y queridas de Inglaterra. Huérfana de madre desde muy pequeña, se crió con su tía en Knutsford, una tranquila ciudad donde tuvo una infancia plácida y feliz. Con 22 años se casó con el ministro de la capilla unitaria de Cross Street, en Manchester, también escritor, con quien vivió en perfecta armonía. El traslado de toda la familia al norte de Inglaterra, mucho más industrializado, fue un choque muy fuerte para ella, que quiso retratar las precarias condiciones de vida de los trabajadores de las fábricas en algunas de sus obras, como Mary Barton y Norte y sur. Pero Las confesiones del señor Harrison (1851) forman parte de sus obras de tipo rural y humorístico, inspiradas en las anécdotas domésticas de su infancia a Knutsford, que desarrollaría posteriormente en la novela Cranford. Fue respetada y admirada por los críticos y por autores de su época como Dickens o Charlotte Brontë, de quién escribió una biografía imprescindible.