Joseph Conrad (1857-1924) concebía la aventura al modo homérico: como drama moral. Al igual que Ulises, sus héroes se ven constantemente abocados a hacer elecciones decisivas, a instalarse lo más dignamente posible en universos precarios y a soñar en una difícil redención que suponga la vuelta a las seguridades de partida, al mundo moral compartido por todos los que pueden considerarse "de los nuestros". Los héroes de Conrad son, quizás, demasiado humanos, y por ello cuentan de antemano con nuestra simpatía. De ahí, también, que difícilmente acabemos de leer historias como la que cuenta LORD JIM (1900) sin sentir que hemos cambiado un poco, que hemos adquirido algunas de las trágicas certezas a las que llega el protagonista. Conrad, autor también de HEAD OF DARKNESS (El corazón de las tinieblas), THE NIGGER OF THE "NARCISSUS" (El negro del "Narcissus", 1987), y VICTORY (Victoria, 1915) nos presenta en LORD JIM el panorama intenso de un mundo en el que los viejos ideales del deber y el honor entran en conflicto con la cínica moral utilitaria que parece imperar en las sociedades contemporáneas.
Ficha técnica
Traductor: José Manuel Benítez Ariza
Editorial: Pre-textos
ISBN: 9788481911657
Idioma: Castellano
Número de páginas: 508
Tiempo de lectura:
12h 9m
Fecha de lanzamiento: 12/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Colección:
Narrativa Clásicos
Narrativa Clásicos
Número: 327
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 589.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joseph Conrad
Berdichev, (1857-1924). Joseph Conrad, novelista británico de origen polaco, ha sido considerado como uno de los grandes escritores modernos en lengua inglesa. El conjunto de su obra se caracterizó por significar una profunda exploración de la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano. Su vida en el mar y en puertos extranjeros constituyeron el telón de fondo de casi todos sus relatos, pero su obsesión fundamental fue la condición humana y la lucha del individuo entre el bien y el mal, que reflejó en sus escritos con un estilo rico y vigoroso y una técnica narrativa que se sirvió con habilidad de las interrupciones en los discursos cronológicos.