La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436835847
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 19/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
PsicoCuentos
PsicoCuentos
Alto: 19.8 cm
Ancho: 19.8 cm
Peso: 193.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Manuel Ortigosa Quiles y Aurora Gavino
Juan Manuel Ortigosa Quiles es profesor contratado doctor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia. Además de profesor en materias relacionadas con el tratamiento en niños y adolescentes, es autor de trabajos científicos y divulgativos centrados en la infancia y adolescencia. En Ediciones Pirámide ha publicado los textos El niño celoso, dentro de la colección Ojos Solares, Mi hijo es celoso y Mi hijo es zurdo, en la colección Guías para Padres y Madres, y es coordinador del Manual de psicología de la salud con niños, adolescentes y familia, en la colección Psicología.
Aurora Gavino es catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga, donde imparte clases de Tratamientos Psicológicos. Ha sido directora de los estudios de posgrado en Psicología Clínica y de la Salud en dicha Universidad y docente habitual en posgrados de especialización clínica de varias universidades españolas. Bien conocidos son sus libros de contenido práctico para terapeutas, como Guía de ayuda al terapeuta cognitivo-conductual, Técnicas de terapia conductual y Tratamientos psicológicos de trastornos clínicos. Es la directora de la colección Recursos Terapéuticos, de Ediciones Pirámide. Su lema es: «¿Imposible?, ¿por qué?»