Sinopsis de LOS PUERTOS DEPORTIVOS DEL LITORAL ONUBENSE
Desde los años sesenta, la práctica de deportes náuticos no ha dejado de ser considerada una actividad elitista y restringida a los grupos económicos más favorecidos. Sin embargo, el número de personas que se aficionan a la navegación de recreo está aumentando (cifras que constatan este hecho es la existencia de 196.750 barcos deportivos matriculados en el año 1995 frente a los 297.472 registrados a finales de 2004) y con ello la necesidad de disponer de infraestructuras que por sus características inherentes se localizan en ámbitos de gran fragilidad ambiental (los costeros y/o fluviales) y que precisan una gestión adecuada y regularizada. En este contexto, desde los inicios de la práctica náutica en la provincia de Huelva y hasta hace algunas décadas, gran parte de las embarcaciones del litoral onubense han fondeado las aguas libremente. No obstante, las autoridades competentes, en un marco de cooperación administrativa, han advertido la necesidad de establecer una ordenación en las superficies acuáticas. En esta línea de trabajo, las actuaciones quedan ligadas a la aparición de una actividad económica novedosa que permite ofrecer a una demanda incipiente una serie de servicios básicos para sus barcos y la práctica deportiva. Así, la ordenación del nuevo sector genera diversos resultados y supone implicaciones...
Ficha técnica
Editorial: Editorial de la Universidad de Huelva
ISBN: 9788496373945
Idioma: Castellano
Título original:
Los Puertos Deportivos del Litoral Onubense
Los Puertos Deportivos del Litoral Onubense
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Huelva
Colección:
Arias montano
Arias montano
Número: 82
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LOS PUERTOS DEPORTIVOS DEL LITORAL ONUBENSE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!