Una 2ª edición ampliada, a la que hemos incorporado tres nuevas ascensiones y algunos cambios relativos a la categoría de las cumbres. La idea es mantener un contenido que ha resultado muy práctico e interesante para los amantes del montañismo, incorporándole las novedades derivadas de las nuevas mediciones. 55 magníficas ascensiones con las que completar el proyecto de Los Techos de España (las cimas más altas de las provincias españolas), al igual que su autor, y con la máxima facilidad. Para ello encontrarás aquí toda la información sobre los accesos, la descripción de la zona y del itinerario, desnivel, tiempo, grado de dificultad, el material necesario y la mejor época para realizar la ascensión. Además te ofrecemos un detallado mapa de la excursión, te recomendamos lugares de interés en la zona y toda la bibliografía y cartografía disponible para que tus viajes sean verdaderamente completos.
Ficha técnica
Editorial: Desnivel
ISBN: 9788495760067
Idioma: Castellano
Número de páginas: 340
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Martínez Hernández
José Martínez Hernández, nacido en Cartagena (Murcia) en 1964, en el seno de una familia de clase media trabajadora, pasó su infancia entre los juegos propios de su edad y la esperanza de un país necesitado de democracia. En los primeros ochenta comenzó para él una condena al olvido en compañía de autores como Rimbaud y Hölderlin, algunos libros clásicos y poco más. Lecturas que marcarían para siempre su espíritu, obras que inspiraron esos años de soledad. Hoy también escribe a su musa, que se hizo carne en Milagros, compañera inseparable en sus últimos años de vida en Sant Joan, (Alicante), donde reside en la actualidad. Del tiempo presente se queda con los versos, la amistad y la cercanía de Meri Pas Blanquer, Francisco Javier Solé Ribas y Joaquín Piqueras. A ellos y a Isabel Martínez Barquero le debe ratos inolvidables pasados en la compañía de sus libros. Es autor de un cuaderno que une poesía y pintura, publicado junto al artista y amigo Isidoro Conesa Godínez y titulado La voz del desconcierto (2020), que inicia la colección «La Araña Negra», creada por el pintor.