Tradicionalmente, la lógica se ha considerado como la ciencia de la argumentación racional, pero a causa de la relevancia de nuestro actual debate sobre los resultados formales de la lógica éstos siguen mostrándose poco claros. El carácter abastracto de la lógica tradicional impide cualquier consideración práctica; Stephen Toulmin se plantea esta cuestión y demuestra que una concepción alternativa puede ser mucho más valiosa. Partiendo de un examen de los procedimientos actuales en diferentes campos de la argumentación (la práctica, por oposición a la teoría, de la lógica), el cutor presenta una variedad mucho más rica de la que pueden aportar otros sistemas formales.
Ficha técnica
Traductor: María Morrás Ruiz-falcó
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483077658
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya
Atalaya
Número: 264
Especificaciones del producto
Escrito por Stephen Toulmin
Stephen Edelston Toulmin (Londres, 25 de marzo de 1922) es profesor de humanidades de la Fundación Avalon en la Northwestern University. Se doctoró en filosofía en la Universidad de Cambridge en 1948, donde trabajó junto a Ludwig Wittgenstein, cuyas ideas incidieron decisivamente en sus primeros textos. Ha sido profesor de la Universidad de Oxford y también de Melbourne (Australia), Leeds, Columbia, Dartmouth, Michigan, Stanford y Chicago. Entre sus obras destacan La comprensión humana, El legado del positivismo lógico (escrita en colaboración con Herbert Feigl), La Viena de Wittgenstein (en colaboración con Allan Janik), El puesto de la razón en la ética, El descubrimiento del tiempo (en colaboración con June Goodfield), Cosmópolis y Regreso a la razón, estas dos últimas en Ediciones Península