Sinopsis de MANUAL DE PSICOLOGIA DE LA SALUD (2ª ED.)
La Psicología de la Salud es una disciplina de enorme interés en los planes de estudio de Psicología, Enfermería, Fisioterapia o Medicina. En esta segunda edición, ampliada y revisada, del Manual de psicología de la salud se recogen las líneas de trabajo más consolidadas en este campo. El manual se divide en cuatro partes: conceptualización, conducta y salud, conducta y enfermedad y adhesión a los tratamientos. Los temas que se incluyen dentro de cada una de ellas se exponen de manera didáctica enfatizando sus aplicaciones clínicas (procedimientos e instrumentos de evaluación y programas específicos de intervención). Es por ello que los profesionales de la psicología en general, y de la psicología clínica y de la salud en particular, encontrarán en este libro una actualización sobre distintos aspectos de la salud (dietas, ejercicio físico, etcétera) y la enfermedad (dolor, cefaleas, adhesión a los tratamientos, etcétera) y sobre las propuestas de intervención que se han ido formulando durante los últimos años acerca de los mismos.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436818055
Idioma: Castellano
Número de páginas: 284
Tiempo de lectura:
6h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Isaac Amigo Vázquez y Concepción Fernández Rodríguez
Isaac Amigo Vázquez es catedrático de psicología de la Universidad de Oviedo en la que imparte la temática que relaciona la salud con el comportamiento y la psicología. Ha publicado más de ochenta artículos en revistas nacionales e internacionales sobre esta disciplina. Fue premio Prisma de la Casa de las Ciencias de divulgación científica. Entre sus libros se encuentran La delgadez imposible (Editorial Paidós) o Manual de Psicología de la Salud (Ediciones Pirámide, 5.ª ed.). Ha participado y dirigido diversos proyectos I+D+i y tesis doctorales. Su línea actual de investigación está centrada en el estudio del estilo de vida y sobrepeso infantil. Y, por otra parte, en el análisis de las relaciones entre el uso de las redes sociales y variables psicológicas como la empatía y el narcisismo.
Concepción Fernández Rodríguez es profesora titular de Psicología de la Universidad de Oviedo, en la que imparte la asignatura de Terapia de Conducta. Ha publicado un gran número de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales sobre la intervención psicológica en los trastornos gastrointestinales, la adhesión a los tratamientos médicos y el cáncer. Sobre este último tema dirige una línea de investigación que viene siendo financiada durante los últimos nueve años por el programa nacional I+D+I.