Sinopsis de MARK ROTHKO: HACIA LA LUZ EN LA CAPILLA
La biografía más completa hasta la fecha de uno de los grandes pintores del siglo XX, Mark RothkoMark Rothko nació en 1903 en la Zona de Residencia habilitada para los judíos en el antiguo Imperio ruso y a los 10 años emigró a Estados Unidos. Será su decisión de convertirse en artista lo que marque una nueva fase en su vida. En apenas un par de décadas, Rothko dio forma a lo que iba a ser la marca distintiva de su obra. Siempre proclive al enfrentamiento con el establishment, el pintor consagró la última década de su vida a la ejecución de un proyecto transgresor: la capilla Rothko, situada en Houston (Texas).La fascinante biografía de Cohen-Solal relata la increíble historia de un joven inmigrante de Dvinsk que acabaría siendo uno de los agentes cruciales en la transformación del mundo del arte.
Ficha técnica
Traductor: María José Viejo Pérez
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449331961
Idioma: Castellano
Número de páginas: 282
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/03/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Testimonios
Testimonios
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 490.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Annie Cohen-Solal
Annie Cohen-Solal, Profesora Distinguida de la Universidad Bocconi de Milán (departamento de Ciencias Sociales y Políticas, se doctoró en la Universidad de la Sorbona donde desarrolló un interés conjunto por la historia y la sociología y su carrera académica la ha llevado a trabajar en prestigiosas universidades en Berlín, Jerusalén, Nueva York y París. Como escritora, obtuvo reconocimiento internacional en 1985 con Sartre: 1905-1980, que ha sido traducido a quince idiomas y que Le Monde Diplomatique ha definido como «monumental». De 1989 a 1993 fue Consejera Cultural de la Embajada de Francia en los Estados Unidos, una experiencia que la impulsó a explorar el tema del arte y la inmigración a través de numerosas conferencias, artículos y exposiciones. También ha publicado, entre otros títulos, El galerista: Leo Castelli y su círculo, ensayo galardonado con el Art Curial Prize y Mark Rothko. Buscando la luz de la Capilla, publicado por Paidós. Como comisaria, ha producido «Magiciens de la terre: Retour sur une exposition légendaire» (Musée national d'art moderne, Centre Pompidou, París, 2014 con Jean-Hubert Martin) y «Picasso l’étranger» (Museo Nacional de la Inmigración y Museo Nacional Picasso de París, 2021-2022), que ganó el Premio Historia a la mejor exposición 2022. Su último ensayo, Un extranjero llamado Picasso, ha recibido el Premio Femina de Ensayo en 2021. Nacida en Argelia, Cohen-Solal vive a caballo entre París y Milán.