leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MATEMÁTICA FINANCIERA

(1)

EDITORIAL UNIVERSITARIA RAMON ARECES - 9788499611914

(1)
Matemáticas Estudios generales

Sinopsis de MATEMÁTICA FINANCIERA

El objetivo de este libro es por un lado, definir de una forma clara y concisa los conceptos y herramientas más importantes en los que se sustenta la matemática financiera, y por otro lado, abordar la valoracion de las operaciones financieras que con más frecuencia se utilizan en la práctica comercial y bancaria. Su estructura está adaptada a la metodología de la enseñanza a distancia.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Universitaria Ramon Areces

ISBN: 9788499611914

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/07/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 696.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Damián de la Fuente Sánchez


Profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad (UNED)
Descubre más sobre Damián de la Fuente Sánchez
Recibe novedades de Damián de la Fuente Sánchez directamente en tu email

Opiniones sobre MATEMÁTICA FINANCIERA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

08/11/2019

Tapa blanda

Este libro hace un recorrido por la actualidad financiera aplicada en el año 92 en Europa, 97 en vigor , del cambio del Euro. Por supuesto con gráficas donde puedes hacer las cuentas, y ver, que se preveía según estos autores. Que desde su instauración hasta el 2005 iba a ver una caída, no se sabe bien por qué, más bien para mí, porque los empresarios para pagar esas cuotas en España, iban a decidir irse, porque iba a ver un desplome de empleo, eso sí luego pone que se iba a estabilizar hasta nuestros días, debido a que siempre "iban a estar los mismos y mismas trabajando" y los otros desempleados de por vida. Es una teoría pesimista pero a la vez real, por eso luego habla de los billetes del Euro con unas medidas específicas de la casa del Euro. Y de la política Europea de ayuda, que por supuesto, se puede recurrir, porque lógicamente, no vamos a estar siempre unas personas con un montón de estudios, desempleadas. Porque son unos economistas, pero no de analítica, entonces no se ve, matemática aplicada, ni financiación de empresas, explicada en balances si no, más bien una aptitud pesimista, pero que habría que dar soluciones a esas personas, dando siempre ingresos para largarse a otros lugares, o también pone, que recurrir en abogados. Porque para estos, los de los estudios, sobre todo las mujeres, que se iban a tener que preparar más que los hombres, no las pone como paradas.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana