Sinopsis de MATRIMONIO DEL CIELO Y DEL INFIERNO. LOS CANTOS DE EXPERIENCIA (2 ª ED.)
Edición Bilingüe. Traducción de Soledad Capurro y prólogo de Luis Cernuda. William Blake (1757 - 1827) ha sido calificado de , calificación que aquí repetimos sin pretender justificarla. No es sólo que en todo caso se trate de un místico heterodoxo, sino también de que la unión divina, de exitir en Blake, parece seguir un camino en extremo diferente del que sigue en el caso de la mayoría de los místicos, sean ortodoxos o heterodoxos. La visión divina la obtiene temprana y, diríamos, gratuitamente: ocho años tenía cuando vio un árbol poblado de ángeles y, al contar a su padre lo que había visto, sólo la intervención materna lo salvó de recibir una paliza por embustero. Ahí tenemos acaso el origen de por qué la palabra padre aparece cargada con una intención de tiranía y opresión en los escritos del poeta. Otra de sus experiencias místicas, sea anterior o posterior a la indicada primeramente, parece más sobrecogedora: cuando Dios mismo asoma su cabeza a la ventana y mira al niño.
Ficha técnica
Traductor: Soledad Caparro
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788475220871
Idioma: Castellano
Número de páginas: 210
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 87
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por William Blake
Nació el 28 de noviembre de 1757 en Londres. Se matriculó en una escuela de grabado y con 14 años, trabaja como aprendiz del grabador James Basire. Posteriormente estudió en la Royal Academy. En 1784 abrió una imprenta y aunque fracasó, al cabo de unos años, continuó ganándose la vida como grabador e ilustrador. Se inició en la escritura con tan sólo 12 años. Considerado prerromántico, su obra gráfica desafiaba las convenciones artísticas del siglo XVIII. Resulta evidente la influencia de Miguel Ángel en algunas de sus figuras. En 1800 se trasladó a la ciudad costera de Felpham, donde vivió y trabajó bajo el patrocinio de William Hayley. Falleció en Londres el 12 de agosto de 1827.