Los cuentos de GUY DE MAUPASSANT (1850-1893) constituyen una de las más altas cimas de la literatura francesa de todos los tiempos y un modelo siempre presente para los cultivadores del relato breve. MI TÍO JULES Y OTROS SERES MARGINALES agrupa dieciocho relatos cuyos personajes son auténticas ruinas humanas arrastradas a las playas de la infelicidadpor temporales tan diversos como la ambición, la pobreza o la invalidez. Otro denominador común del volumen es la crítica subterránea de una sociedad acomodada y bienpensante que protege su paz aparente yegoísta. Unos temas se entretejen con otros, de forma tal que los alegatos contra una sociedad insolidaria, la cruel descripción de la mesocracia francesa y de sus ensueños para tratar de evadirse de susestrechos horizontes vitales o el amargo pesimismo que transmiten las estampas de viejas glorias convertidas en juguetes rotos quedaninextricablemente fundidos por un magistral tratamiento literario. Otros volúmenes de relatos de Maupassant: «El Horla y otros cuentos fantásticos» (BT 8160), «La vendetta y otros cuentos de horror» (BT 8164), «Mademoiselle Fifi y otros cuentos de guerra» (L 5663).Los cuentos de GUY DE MAUPASSANT (1850-1893) constituyen una de las más altas cimas de la literatura francesa de todos los tiempos y un modelo siempre presente para los cultivadores del relato breve. MI TÍO JULES Y OTROS SERES MARGINALES agrupa dieciocho relatos cuyos personajes son auténticas ruinas humanas arrastradas a las playas de la infelicidadpor temporales tan diversos como la ambición, la pobreza o la invalidez. Otro denominador común del volumen es la crítica subterránea de una sociedad acomodada y bienpensante que protege su paz aparente yegoísta. Unos temas se entretejen con otros, de forma tal que los alegatos contra una sociedad insolidaria, la cruel descripción de la mesocracia francesa y de sus ensueños para tratar de evadirse de susestrechos horizontes vitales o el amargo pesimismo que transmiten las estampas de viejas glorias convertidas en juguetes rotos quedaninextricablemente fundidos por un magistral tratamiento literario. Otros volúmenes de relatos de Maupassant: «El Horla y otros cuentos fantásticos» (BT 8160), «La vendetta y otros cuentos de horror» (BT 8164), «Mademoiselle Fifi y otros cuentos de guerra» (L 5663).
Ficha técnica
Traductor: Esther Benitez Eiroa
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420658469
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 29/12/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Literatura
El libro de bolsillo - Literatura
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 146.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Guy de Maupassant
Autor del celebérrimo cuento «El Horla», Guy de Maupassant (1850-1893) es uno de los autores franceses más brillantes del siglo xix. Entre 1870 y 1880 trabajó como escribiente en varios ministerios. Después, orientado por Flaubert, se dedicó enteramente a la literatura. Entre sus novelas más destacadas cabe citar, además de Bel Ami, Una vida, Mont-Oriol y Fuerte como la muerte.