MIL GRULLAS

(1)

Austral - 9788496580770

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de MIL GRULLAS

Una historia brillante acerca del deseo, el arrepentimiento y la sensualidad

En la bella ciudad de Kamakura, una mujer que oculta una mancha en uno de sus pechos manipulará los preciosos objetos de un rito que transmitirán, como fantasmas, el peso del erotismo de una generación a otra. Y así, un joven hereda las obsesiones amorosas de su padre, experto en la ceremonia del te. Mil grullas en vuelo aparecen a lo largo del relato como misterioso auspicio. Kawabata explora en esta novela la fuerza del deseo y del remordimiento, y la sensualidad de la nostalgia. Una bellísima historia en donde cada gesto tiene un significado, e incluso hasta el más leve roce o suspiro tiene el poder de iluminar vidas enteras, a veces en el preciso instante en que son destruidas.


Ficha técnica


Traductor: María Martoccia

Editorial: Austral

ISBN: 9788496580770

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/03/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Narrativa

Número: 2
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 102.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Yasunari Kawabata


Yasunari Kawabata
Yasunari Kawabata nació en Osaka en 1899. Huérfano a los tres años, insomne perpetuo, cineasta en su juventud, lector voraz tanto de los clásicos como de las vanguardias europeas, fue un solitario empedernido. Escribió más de doce mil páginas de novelas, cuentos y artículos, y es uno de los escritores japoneses más populares dentro y fuera de su país. Mantuvo una profunda amistad con el escritor Yukio Mishima, del que fue su mentor y difusor. Recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1968. Entre sus obras, muchas de ellas marcadas por la soledad y el erotismo, destacan La bailarina de Izu, El maestro de Go, Lo bello y lo triste (Emecé, 2001), Mil grullas (Emecé, 2005), País de nieve (Emecé, 2007), El rumor de la montaña (Emecé, 2007) e Historias de la palma de la mano (Emecé, 2008). Kawabata se suicidó a los setenta y dos años.
Descubre más sobre Yasunari Kawabata
Recibe novedades de Yasunari Kawabata directamente en tu email

Opiniones sobre MIL GRULLAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Úrsula Bischofberger Valdés

28/07/2021

Bolsillo

"Cuando una persona es demasiado hombre o demasiado mujer, en general, no tiene demasiado sentido común. [...] Los neutros no tienen ningún problema en comprender a los hombres y a las mujeres". (Pág. 94) Chicako, la mujer con una mancha en el pecho con pelos como los de una barba (pág. 12) es neutra, lógica, discursiva, seca y casi cruel. Ella es la que construye la trama. Mientras, el joven Kikuji flota entre las oleadas sensuales de la señora Ota y los rubores que ascienden por el cuello blanco de su hija. Sensual, más sensual que D. H. Lauwrence; obsesivo, como Kafka; onírico como Carroll. Esta ensoñación en el insomnio de Yasunari Kawabata termina como terminó su propia vida. Exquisita novela que solo comprenderá bien quien sepa de la ceremonia del té, de los tazones ceremoniales, del idioma japonés. Texto a partir del cual podría germinar un guion de cine. Imaginemos la voz de Kikuji sonando en off en ese espacio cósmico entre lo de dentro y lo de fuera que construye Kawabata y manos femeninas sujetando un tazón ceremonial...


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana