Sinopsis de MINISTERIO DEL AIRE: ANTOLOGIA 1973-2003
La poesía de Elsa López encierra, como el mar de Santa Cruz de La Palma, diferente oleaje. A su ritmo, se balancean pecios de antiguos naufragios, gladiolos de inocencia, encendiadas rosas rojas de pasión y ramos de claveles recién cortados. Y la marea los lleva y los trae, los aproxima y los aleja en ese ir y venir constante de la existencia que se percibe en toda su obra, a veces de un modo denotativo, a veces simbólico, pero siempre coronada por la espuma de un lenguaje que persuade más que brilla, que insinúa tanto como dice y que emociona siempre por su secreta naturalidad. Entrar en su obra es como penetrar en un mundo cerrado y, al mismo tiempo, sin fronteras, en el que el mar extiende su dominio ante los ojos que miran entristecidos ese cruzar de barcos por un imaginario horizonte por donde se pierden antiguos recuerdos y del que regresan navíos cargados de esperanza: El barco nos aleja. Apoyada en la espuma veo morirse la isla, el verde y la costumbre de sus viejos balcones. Pero no siempre los ojos de la poeta miran el mar. En otras ocasiones, sus aguas son el ancho espejo en el que se dibuja el paisaje de la"Isla bonita". La visión de La Palma aparece constantemente en su obra como lugar sagrado dentro del cual se van a desarrollar gran parte de las experiencias vitales del sujeto lírico. Sus paisajes de inusitada variedad están poblados de bosques de tilos y eucaliptos, de medianías plataneras, de rutas de lava, de llanuras arcillosas. Y junto a todo ello, acantilados abruptos y mansas calas. Todo salpicado de mangos, tebaidas, dragos , tunos y brezos: ...Y recuerdo el olor. Recordó las tarjeas al borde del cantero, las plataneras, el hinojo y los tunos al filo de la veta, las lágrimas de azúcar comiéndose los higos escondida en los bardos, y el café desgranado dentro de la alacena.
Ficha técnica
Editorial: Baile del Sol
ISBN: 9788495309822
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/07/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Tegueste
Colección:
Plenilunio
Plenilunio
Especificaciones del producto
Escrito por Elsa López
Elsa López es catedrática y doctora en filosofía, miembro correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, embajadora de Buena Voluntad de la Reserva de La Biosfera Isla de La Palma ante la UNESCO y Medalla de Oro del Gobierno Canario 2016. Además, es la fundadora y directora de Ediciones La Palma desde 1989. También es patrona de la Fundación Canaria Pino Ojeda, y ha sido presidenta de la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid, presidenta del Ateneo de La Laguna, organizadora y coordinadora para el Gobierno de Canarias de los proyectos "El Papel de Canarias" y "Memoria de las Islas" y directora de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Ha recibido numerosos reconocimientos como Premio de Investigación José Pérez Vidal, Premio Internacional de Poesía“Ciudad de Melilla”, Premio Internacional de Poesía“Rosa de Damasco”, Premio Nacional de Poesía“José Hierro”, Premio de Poesía“Ciudad de Córdoba Ricardo Molina”, Premio Taburiente 2018 y Premio Emilio Castelar 2019.
En poesía ha publicado El viento y las adelfas, Inevitable Océano, Penumbra, Del amor imperfecto, La Casa Cabrera, La Fajana Oscura, Cementerio de elefantes, Al final del agua, Tránsito, Magarzas, Mar de amores, Ministerio del aire, Quince Poemas de amor adolescente, La pecera, A mar abierta, Travesía, De la A a la Z Canarias, Ofertorio, A la Virgen de Las Nieves, Viaje a la nada, Últimos poemas de amor, Hospital de mariposas y El país de mi abanico. Sus poemas han sido traducidos al árabe, francés, inglés, italiano, alemán, neerlandés y portugués y parte de su obra poética ha sido incluida en antologías nacionales e internacionales.En narrativa ha publicado Memoria de un tiempo difícil, José Pérez Vidal, biografía de un etnógrafo canario, El corazón de los pájaros, Las brujas de la isla del viento, El Viaje, Una gasa delante de mis ojos y La isla del vien...