MOLLOY (2ª ED.)

(1)

LUMEN - 9788426412706

(1)
Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de MOLLOY (2ª ED.)

Molloy es el primer título de la trilogía, -que se completará con Malone muere y El innombrable-, donde Samuel Beckett inició su andadura en lengua francesa. Beckett describe aquí la búsqueda de la identidad imposible, crea unos personajes que, escindidos en su interior, luchan por afirmar su existencia. Así Molloy, con el fin de consolidar su personalidad y completarse a si mismo, deberá encontrar a su madre, al igual que Moran, quien, en la segunda parte de la novela, tendrá que encontrar a Molloy para completarse a su vez a sí mismo. Tanto en Molloy como en el resto de sus novelas, la ruptura de las reglas de narración clásicas es una necesidad inevitable, pues la estructura realista desaparece al mismo tiempo que se agota en sus personajes el deseo de alcanzar una meta o de ver consumada su búsqueda. Punto de partida de sus creaciones posteriores, Molloy reúne en sus páginas todas las señas de identidad del mundo beckettiano y constituye una de las expresiones literarias más hondas de nuestro tiempo.


Ficha técnica


Traductor: Pere Gimferrer Torrens

Editorial: Lumen

ISBN: 9788426412706

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 17/02/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Es
Número: 019113
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Samuel Beckett


Samuel Beckett
Poeta, novelista y destacado dramaturgo del teatro del absurdo. De origen irlandés, en 1969 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Beckett nació el 13 de abril de 1906, en Foxrock, cerca de Dublín. Ingresó en el Trinity College de Dublín, donde obtuvo la licenciatura en lenguas romances en 1927 y el doctorado en 1931. Entre 1932 y 1937 escribió y viajó sin descanso y desempeñó diversos trabajos para incrementar los ingresos de la pensión anual que le ofrecía su padre. En 1937 se estableció definitivamente en París, pero en 1942, tras adherirse a la Resistencia, tuvo que huir de la Gestapo, la policía secreta nazi. Al final de la guerra regresó a París. Samuel Beckett murió en 1989.
Descubre más sobre Samuel Beckett
Recibe novedades de Samuel Beckett directamente en tu email

Opiniones sobre MOLLOY (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CHM

08/08/2006

Tapa dura

Genial. Aunque a Beckett se le conoce por el teatro del absurdo, su obra narrativa es igualmente desbordante. Con una técnica de escritura devastadoramente personal, el premio nóbel crea un mundo grotesco y enfermizo alrededor de Molloy, un disminuido físico y mental que anda perdido en su entorno, en su tiempo y en su persona. Pocos libros tan absorbentes y claustrofóbicos como éste. Se forma parte de él y acaba formando parte de ti.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana