NIÑOS DEL DOMINGO

Maxi-Tusquets - 9788483105238

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de NIÑOS DEL DOMINGO

Demos la palabra al propio Bergmaná: "Todo ocurre entre un sábado y un domingo de finales de julio, y creo que el niño, Pu, tiene entonces unos ocho años. La familia veranea en una casa con bellísimas vistas sobre campos de brezo, un río y bosques. Son muchosá: además de sus padres, están Maj (que cuida de los niños y por la que Pu siente un cariño especial), la vieja cocinera Ellen y una joven amiga de la familia llamada Marianne (de quien está enamorado). Pero es a la hermosa madre a quien Pu quiere por encima de todo, aunque la suya sea una relación compleja. En cambio, al niño le cuesta hacer frente a los repentinos cambios de humor y a la inexplicable brutalidad de su padre. Pese a todo consigue reconciliarse, lo cual les cuesta mucho a los dos. (…) Los padres se pelean con frecuencia. Pero tambien hay amor, además de tristeza y lágrimas.( …) Para mí estas historias son reales. No me siento capaz de diferenciar lo que en general se considera "normal" de lo que son mis propios sueños y fantasías.



Ficha técnica


Traductor: Marina Torres

Editorial: Maxi-tusquets

ISBN: 9788483105238

Idioma: Castellano

Número de páginas: 164
Tiempo de lectura:
3h 50m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/02/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Fábula

Número: 64
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ingmar Bergman


Ingmar Bergman (Uppsala, 1918 - Fårö, Gotland, 2007). Cineasta, guionista y escritor sueco. Considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo xx, es para muchos una de las personalidades más eminentes de la cinematografía mundial. En su obra se hace patente la influencia de dos dramaturgos: Henrik Ibsen y, sobre todo, August Strindberg, que le introdujeron en un mundo donde se manifestaban los grandes temas que tanto le atraerían, cargados de una atmósfera dramática, agobiante y desesperanzada. Entre los numerosos galardones que recibió, habría que destacar el Oso de Oro del Festival de Berlín en 1958 por Fresas Salvajes, el Óscar a la mejor película extranjera en 1961, 1962 y 1983 por El manantial de la doncella, Como en un espejo, y Fanny y Alexander, respectivamente; la Placa de Oro de la Academia Sueca, en 1958; el premio Erasmus, en Holanda, en 1965, y en 1975 el doctorado honorífico en Filosofía de la Universidad de Estocolmo.
Descubre más sobre Ingmar Bergman
Recibe novedades de Ingmar Bergman directamente en tu email

Opiniones sobre NIÑOS DEL DOMINGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana