Un poema para un cuadro. 25 poemas dedicados a 25 cuadros del Museo del Prado, que han marcado la vida del autor. 25 cuadros clásicos y populares, muchos de los cuales forman parte de nuestra escasa cultura pictórica, como pueden ser Saturno devorando a un hijo (Francisco de Goya), El jardín de las delicias (Hyeronimus Bosch - El Bosco), La Venus del espejo (Velázquez), son la razón de ser de este tercer y original poemario de José Ovejero.
José Ovejero (Madrid, 1958) ha tocado casi todos los géneros: poesía, cuento, novela, libro de viajes y teatro. Entre los premios que ha obtenido destacan el Premio Anagrama de ensayo en 2012 por La ética de la crueldad, el Premio Primavera de novela en 2005 por Las vidas ajenas, el Premio Grandes Viajeros en 1998 con China para hipocondríacos y el Premio Ciudad de Irún de poesía en 1993 por Biografía del explorador.
Es habitual colaborador en prensa y conferenciante en varios países. Ha dirigido talleres de escritura en diferentes universidades como Carleton College y la Universidad de Berkeley, y en instituciones culturales como la Casa Biblioteca Concha Meléndez, en Puerto Rico. Ha editado la colección de relatos en audiolibro La España que te cuento y el Libro del descenso a los infiernos. Un regalo de lujo para nuestros lectores.
Ficha técnica
Editorial: Demipage
ISBN: 9788492719907
Idioma: Castellano
Número de páginas: 72
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Peso: 118.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ovejero
(Madrid, 1958), ha vivido la mayor parte del tiempo fuera de España, principalmente en Alemania y en Bélgica, y ha escrito poesía, ensayo, libros de viajes, cuentos y novelas. En todos esos ámbitos su obra ha merecido premios como el Ciudad de Irún de poesía 1993 por Biografía del explorador; el premio Grandes Viajeros 1998 por China para hipocondríacos; el premio Primavera de novela 2005 por Las vidas ajenas; el premio Gómez de la Serna 2010 por La comedia salvaje; el premio Anagrama de ensayo 2012 por La ética de la crueldad, y el premio Alfaguara de novela 2013 por La invención del amor. José Ovejero no deja de indagar nuevos territorios narrativos, como por ejemplo con la novela Los ángeles feroces, publicada en Galaxia Gutenberg en 2015, o La seducción, publicada en el mismo sello en 2017, e Insurrección en 2019. Recientemente, ha sido publicada su obra Nunca pasa nada, también en Galaxia Gutenberg.