Sinopsis de NUTRICION INFANTIL Y JUVENIL: ESTUDIO ENKID (VOL. 5)
Con este quinto volumen concluye la serie Estudio enKid, dirigida por los doctores Serra Majem y Aranceta Bartrina. Tras describir las características del desayuno, la obesidad, el consumo de alimentos y los hábitos alimentarios y de actividad física de la población infantil y juvenil española en los cuatro volúmenes precedentes, éste se dedica a la ingesta de energía y nutrientes. Tras describir la influencia de la alimentación en esta edad sobre la salud del adulto, se pasa a exponer la descripción de la ingesta nutricional del estudio enKid, que considera la ingesta de energía y nutrientes, la adecuación nutricional y sus variables asociadas y las fuentes alimentarias de energía y nutrientes según los datos del estudio enKid. Los dos últimos capítulos son una guía nutricional y recomendaciones aplicadas a la infancia y la adolescencia y una descripción de las acciones comunitarias para la educación nutricional. Tal y como comenta el Prof. Salleras en el prólogo, el impacto nutricional comienza en la fase posconcepcional y en el período fetal y de lactancia. Por ello es imprescindible incrementar los programas comunitarios de promoción de una dieta saludable durante el embarazo y la lactancia, apoyada por el entorno social y sanitario.
Ficha técnica
Editorial: Masson
ISBN: 9788445814512
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 28/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Lluís Serra Majem y JAVIER ARANCETA BARTRINA
El Dr. LLUÍS SERRA MAJEM es director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Impulsó y lideró la iniciativa para que la dieta mediterránea fuese declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Unidad de Nutrición Comunitaria, Subárea de Salud Pública. Ayuntamiento de Bilbao. Profesor Asociado de Salud Pública. Dietética y Nutrición Humana. Universidad de Navarra. España.