OLEUM

GRIJALBO - 9788425350573

Alimentos Estudios

Sinopsis de OLEUM

Este libro arranca con los antecedentes del aceite de oliva en la cultura occidental y con la descripción de la impronta que este oro líquido ha tenido en el desarrollo de la civilización occidental hasta nuestros días. Y es en nuestros días en que se detiene para reivindicar las técnicas y métodos más adecuados y obtener así un producto que conserve todas sus propiedades en contra de las prácticas actuales más extendidas que degradan lo mejor del aceite en pos de la rentabilidad y el negocio. Oleum también consigue anunciar y describir lo que se ha dado por llamar la nueva frontera alimentaria y trata de ofrecer a la creciente legión de profesionales y consumidores interesados en el aceite de oliva virgen extra de los cinco continentes una información actualizada, contrastada y asequible sobre el fascinante universo que por sus extraordinarias propiedades gastronómicas y dietéticas, su historia milenaria y su aportación al progreso de la Humanidad representa el acéite de oliva virgen. Pretende también contribuir así a propagar una auténtica cultura del aceite de oliva, planteamiento que hasta ahora parecía reservarse en exclusiva al vino en la seguridad de que se disfruta siempre de forma más completa aquello que se conoce mejor.


Ficha técnica


Editorial: Grijalbo

ISBN: 9788425350573

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/06/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Cocina Casera

Número: 108307
Alto: 24.3 cm
Ancho: 17.5 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 590.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Falcó


Carlos Falcó (Sevilla 1937), ingeniero agrónomo, está considerado como uno de los bodegueros más prestigiosos de España y ha sido uno de los pioneros de la modernización de la viticultura en España. Pertenece a uno de los linajes históricos españoles de mayor abolengo, ostenta los títulos nobiliarios de Marqués de Griñón y Marqués de Castelmoncayo y posee la Grandeza de España. Desde 1292 su familia y el título de Marqués de Griñón han estado unidos al Dominio de Valdepusa, propiedad histórica situada en Toledo, que incluye un viñedo de calidad único en España. Con él y en su bodega han colaborado y siguen haciéndolo los nombres más relevantes de la viticultura y enología mundiales, como Emile Peynaud, Michel Rolland y Richard Smarta. El nombre de Carlos Falcó, Marqués de Griñón, está unido desde hace muchos años al mundo del vino. Fue el primero que inició la aventura de hacer un gran vino en Toledo, en contra de todo el saber establecido. Con la colaboración de dos grandes enólogos, Emile Peynaud y Michel Rolland, consiguió, en relativamente pocos años, plantar, vendimiar, vinificar y embotellar uno de los mejores Cabernet Sauvingnon de nuestro país. El Marqués de Griñón, Dominio de Valdepusa, es, desde 1982, uno de los grandes vinos españoles. Desde entonces, su actividad ha sido desbordante: en el Dominio de Valdepusa, además del Cabernet Sauvignon, ha conseguido dos vinos excelentes: el Petit Verdot y el Syrah. Un blanco en Duero y varios tintos de gran calidad en Rioja. Actualmente, trabaja también en Argentina y está dispuesto a hacer el mejor vino de la Comunidad de Madrid.
Descubre más sobre Carlos Falcó
Recibe novedades de Carlos Falcó directamente en tu email

Opiniones sobre OLEUM


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana