Este libro de Jorge Riechmann, recopilación parcial de Ni tribunos: ideas y materiales para un programa ecosocialista, un trabajo conjunto con Paco Fernández Buey publicado en 1996, con un agiornamento titulado Tres decenios después, aborda las temáticas clave del Siglo de la Gran Prueba, a saber: la necesidad imperiosa de reducir la producción material, el transporte, la extracción de minerales y la generación energética; junto con el enfoque filosófico de imitar a la naturaleza a la hora de abordar estrategias de autosuficiencia, reciclaje, aprovechamiento energético, cierre de ciclos y economía circular, para contribuir a una transformación sistémica (incluyendo la mitigación del calentamiento climático). El autor insiste en la imposibilidad de toda transición energética que no se proponga una reducción radical del consumo de energía, llama la atención sobre la vinculación del extractivismo, el imperialismo y el nuevo militarismo y destaca el oxímoron radical que contiene la expresión capitalismo verde. En su prólogo Manuel Garí sitúa los aspectos estratégicos y económicos clave más relacionados con las problemáticas acuciantes que sitúa el autor y plantea un debate fraterno acerca de algunos enfoques.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia, S.L.
ISBN: 9788412831832
Idioma: Castellano
Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/08/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Ecosocialismo
Ecosocialismo
Número: 4
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Riechmann
Jorge Riechmann nació en Madrid en 1962 y es vecino de Cercedilla (sierra de Guadarrama); antes vivió en Madrid, Berlín, París y Barcelona. Escribe poesía y ensayo, actúa en cuestiones de ecologismo social (desde Ecologistas en Acción), enseña filosofía moral y política en Madrid (Departamento de Filosofía de la UAM), forma parte de GHECO (Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas) y codirige el máster en Humanidades ecológicas MHESTE. Ha traducido extensamente a René Char y a Heiner Müller; fue redactor de la revista mientras tanto. Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (poesía 1979 a 2000, Calambur 2011) y Entreser (poesía 1993 a 2016, Calambur 2021). Ha escrito no pocos ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico.