PARADOJA SOBRE EL COMEDIANTE; CARTAS A DOS ACTRICES

VALDEMAR - 9788477024569

Clásicos Narrativa extranjera hasta el siglo XVIII

Sinopsis de PARADOJA SOBRE EL COMEDIANTE; CARTAS A DOS ACTRICES

A lo largo de toda su vida Denis Diderot mantuvo una pasión por el teatro que lo llevó a escribir tres obras de un género nuevo que rompía con la grandilocuencia de los clásicos consagrados del siglo xvii, y también a interesarse por el mundo interior de la escena: la estructura de las salas, la formación de una nueva clase de espectadores y el oficio y la técnica del actor. La Paradoja sobre el comediante, escrito cuando el espontaneísmo, el énfasis y la exhibición desaforada de las pasiones dominaban la escena, es el más vivo y actual de sus escritos sobre teatro; predica en él la vuelta al arte del comediante visto como fruto del trabajo, de la observación de uno mismo y de las formas de expresar los sentimientos en la vida cotidiana; y pretende hacer del actor un ser capaz de crear una «verdad», una «ilusión» que sólo puede lograrse mediante el dominio de los recursos interpretativos con que el actor puede convertir lo simplemente natural en naturalidad artística. Dos actrices, Mme. Riccoboni y Mlle. Jodin, fueron destinatarias de cartas en las que Diderot aconseja sobre la forma de interpretar, denuncia defectos, advierte detalles y corrige incluso pautas de conducta. El conjunto de la Paradoja y las Cartas a dos actrices –éstas aparecen por primera vez en español– constituye una lección sobre el arte y el artificio del teatro, y sobre los puntos de partida del actor a la hora de aprender los recursos de su oficio.

Ficha técnica


Traductor: Mauro Armiño

Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477024569

Idioma: Castellano

Número de páginas: 212
Tiempo de lectura:
5h

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/12/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: España

Colección:
Letras Clasicas-valdemar

Número: 1
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Denis Diderot


Denis Diderot
Nació en 1713, en Langres (Francia). Se traslada a París en 1734, donde pasó diez años como profesor de matemáticas, latín, griego y lenguas modernas. En el año 1747 fue invitado para editar una traducción francesa de la Cyclopaedia inglesa de Ephraim Chambers. Amigo y consejero de la emperatriz Catalina II de Rusia, para ella y a su pedido escribió el Ensayo sobre los estudios en Rusia y el Plan de una Universidad oficial rusa. A ella le vendió más tarde su biblioteca, apremiado por necesidades económicas. En 1729, fundó el diario Salones. Falleció en París en 1784.
Descubre más sobre Denis Diderot
Recibe novedades de Denis Diderot directamente en tu email

Opiniones sobre PARADOJA SOBRE EL COMEDIANTE; CARTAS A DOS ACTRICES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana