PARADOJAS Y DEVOCIONES

CUATRO EDICIONES - 9788492164929

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de PARADOJAS Y DEVOCIONES

Es una obra inédita en España. A juicio de grandes autores -destacadamente, Borges y Octavio Paz, en nuestra lengua-, fue seguramente John Dome el más destacado poeta inglés del siglo XVII, así como una de las figuras más originales de la literatura y del pensamiento barroco europeos. Y, aunque desde hace unos años, se dispusiera de la traducción en castellano de buena parte de su obra lírica, no ocurría otro tanto con la prosa de Dome. Y sucede que esta parte de su producción es de un valor fundamental en las letras de nuestra cultura. De hecho, una vez rescatada su poesía -metafísica, burlona, martilleante-, suele recordársele hay a menudo al lado de su contemporáneo Shakespeare por su altísima calidad literaria. Pero si el teatro de Shakespeare era el gran acompañante de sus sonetos, en el caso de Donne fue el ensayo, desconocido en nuestro país, el otro ámbito de su vocación literaria, esto es, de toda la expresión de su inteligencia y de su fuerza creadora. Seguramente hacia 1595, escribió Donne sus curiosas Paradojas, que son un puñado de sarcásticos apuntes sobre ciertas costumbres y opiniones sociales (más allá del costumbrismo), en el momento en que la modernidad eligió su rumbo que la caracterizó. Era mayor, en cambio, cuando en 1623, redactó las Devociones: una obra indudablemente clave, y clásica ya, de la cultura occidental que, sin embargo, faltaba aún en la bibliografía española. Estas Devociones -que han inspirado a mucha literatura contemporánea- constituyen un escrito severo, implacable y poblado de intensas imágenes. Es un escrito melancólico que, sin embargo, no deja de lanzar destellos de humor. Al hilo de sus meditaciones sobre la salud y los miedos del enfermo, sobre la experiencia vital en peligro, la ironía de su juventud se mantiene. Por otra parte, sus comparaciones del hombre con los avatares de la naturaleza, con el movimiento de los cielos, con la fortuna de los reyes son tan curiosas como emotivas para el lector de hoy. Este "otro" John Dome vio acompañar el asce

Ficha técnica


Traductor: Andrea Rubin

Editorial: Cuatro Ediciones

ISBN: 9788492164929

Idioma: Castellano

Número de páginas: 116
Fecha de lanzamiento: 10/12/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por John Donne



John Donne (Londres 1572-1631), educado en ambiente católico, estudió en Oxford y Lincoln's Inn. Viajó por Italia y España (formando parte de la expedición que atacó Cádiz). De personalidad ambiciosa, durante toda su vida buscó el reconocimiento público. Casi todos sus poemas fueron publicados póstumamente. Fue ordenado sacerdote, anglicano, donde se revela como un predicador impresionante. Casi al final de su vida logró el reconocimiento por el que tanto había trabajado. Predicará asiduamente en la Corte y gozará del favor real. A partir de 1870, su prosa se irá recuperando al publicarse varias antologías y, especialmente en los años veinte, se convertirá en un gran polo de atracción. Mostraron especial interés por su obra Eliot, Mario Praz y Émile Legouis, entre otros.
Descubre más sobre John Donne
Recibe novedades de John Donne directamente en tu email

Opiniones sobre PARADOJAS Y DEVOCIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana