PEDAGOGÍAS QUEER

(1)

¿Nos arriesgamos a hacer otra educación?

Los Libros de la Catarata - 9788490978290

(1)
Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de PEDAGOGÍAS QUEER

El término“Holocausto Rosa”se refiere a la persecución de homosexuales por parte del Tercer Reich. En los campos de concentración nazis, el triángulo rosa (rosa Winkel, en alemán) era el símbolo utilizado para marcar a los hombres gais. Aunque numerosísimos aspectos de este periodo histórico se han estudiado profusamente, la represión de este colectivo sigue siendo el gran desconocido del horror nazi. Tal vez porque las víctimas sufrieron doble o incluso triple acoso: por parte de sus captores, de sus compañeros de prisión y, en muchas ocasiones, también de sus familias, lo que reforzó su aislamiento y contribuyó a silenciar su sufrimiento. La tortura y la delación provocaron estragos, lo que elevó el número de casos a 100.000. De ellos, 60.000 fueron a prisión y más de 10.000 fueron deportados a campos de concentración, la mayoría de los cuales murieron asesinados en campos de exterminio o a causa de las condiciones infrahumanas que padecieron en los internamientos forzosos. Ricard Huerta es artista visual y catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Es autor de libros y artículos en revistas especializadas en arte, creatividad, educación, patrimonio y estudios LGTBI.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros de la Catarata

ISBN: 9788490978290

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/07/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
Mayor

Número: 739
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 245.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mercedes Sánchez Sáinz


Mercedes Sánchez Sáinz Doctora en Educación, pedagoga y logoterapeuta Infantil, ha sido docente en diferentes etapas educativas y directora de un gabinete psicopedagógico para trabajar con alumnado con necesidades educativas personales. Ha sido subdirectora de formación permanente del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid y lleva casi quince años como profesora del departamento de Didáctica y Organización Escolar de esa universidad, donde imparte asignaturas vinculadas con la inclusión educativa y la equidad en las relaciones humanas. Es autora y colaboradora de casi sesenta publicaciones relacionadas con la atención a la diversidad e investigadora adscrita a dos grupos de investigación de la UCM sobre diversidad cultural y pedagogía adaptativa.
Descubre más sobre Mercedes Sánchez Sáinz
Recibe novedades de Mercedes Sánchez Sáinz directamente en tu email

Opiniones sobre PEDAGOGÍAS QUEER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Isela

02/03/2025

Tapa blanda

.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana