Leyendo Piedras, más de una vez me he preguntado si no se
trataba de un lenguaje confinado en sus propios significados, sin
más realidad que su prestigio. ¿Por qué no ir a ver, me dije, los
objetos de los que habla? Después de todo, nunca he observado
una piedra, y en cuanto a las llamadas preciosas el epíteto me basta
para execrarlas. Fui entonces a visitar la galería de mineralogía del
Museo de Historia Natural, donde constaté con gran sorpresa que el
libro había dicho la verdad, que su autor no era un virtuoso, sino un
guía, un guía dedicado a comprender desde dentro maravillas
petrificadas, a fin de reconstituir, mediante una regresión apenas
concebible, su estado de indeterminación original. E.M. Cioran
Piedras resume parte de la ductilidad del pensamiento de Caillois al
hablar de una cuestión que la historia del arte bordea sin tregua y
que nunca llega a analizar: las piedras que contemplan impasibles el
paso del tiempo y a partir de las cuales Caillois propone una
reconstrucción del mundo. Estrella de Diego
Ficha técnica
Traductor: Daniel Gutiérrez Martínez
Prologuista: Emile M. Cioran
Editorial: Siruela
ISBN: 9788498415599
Idioma: Castellano
Número de páginas: 178
Tiempo de lectura:
4h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Biblioteca de Ensayo / Serie menor
Biblioteca de Ensayo / Serie menor
Número: 30
Especificaciones del producto
Escrito por Roger Caillois
Roger Caillois (Reims,1913 - Le Kremlin-Bicêtre, 1978) fue escritor, sociólogo y crítico literario. Es autor, entre otras obras, de El mito y el hombre (1938), Estética generalizada (1962), La escritura de las piedras (1970) y El río Alfeo (1978). Dirigió la colección de literatura «La cruz del sur» en la editorial Gallimard y contribuyó a difundir en Francia la literatura de Hispanoamérica.