POEMAS FRANCESES Y ULTIMOS POEMAS ALEMANES (ED. TRILINGUE)

AZUL EDITORIAL - 9788495488206

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de POEMAS FRANCESES Y ULTIMOS POEMAS ALEMANES (ED. TRILINGUE)

Tal vez sea indispensable —para comprender la vida y la obra de Rilke— conocer los poemas escritos durante el período más tardío de su existencia desde 1899 hasta 1926. De su extensa producción poética, una sexta parte la escribió en francés; de ella hemos escogido, para esta edición, muchos de sus Esbozos y fragmentos (1899-1926) por su ágil y alada composición que pone de manifiesto la característica esencial de su última fase de creación, en brevísimos versos plenos de significado. Para dar testimonio de su final y conciliadora actitud con la existencia del hombre —la imposibilidad del amor, la urgencia del tiempo que pasa sin que sea factible detenerlo, la presencia de la muerte—, incluimos el ciclo poético de Las rosas, pues a ellas, según la concepción de Rilke, les es dado aquello que a nosotros nos parece imposible: permanecer —por la belleza— en medio de la fugacidad. "Poemas y dedicatorias" (1920-1926) y "Las ventanas" (1924-1926) cierran la selección de poemas escritos en lengua francesa, seguidos de algunos "Poemas en lengua alemana" y "Siete poemas" (finales de otoño de 1915).


Ficha técnica


Traductor: Rut Soles (Frances)
Prologuista: Oriol Portell (Aleman)

Editorial: Azul Editorial

ISBN: 9788495488206

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rainer Maria Rilke


Rainer Maria Rilke nació en Praga, en 1875. Mantuvo una vida itinerante entre Alemania, Francia, Italia y Suiza. También viajó a Rusia y por distintos países mediterráneos como Egipto, Argelia, Túnez, la costa dálmata y España. En algunos casos fue siguiendo a su amiga Lou Andreas-Salomé con quien mantuvo una extensa correspondencia, vital para comprender la génesis de su obra. Frecuentó los círculos literarios de la época: conoció a Tolstoi, fue secretario de RodinŠ Entre su obra cabe destacar El libro de horas, Elegías de Duino, Cartas francesas a Merline, Los apuntes de Malte Laurids Brigge y El testamento. Rilke murió en 1926.
Descubre más sobre Rainer Maria Rilke
Recibe novedades de Rainer Maria Rilke directamente en tu email

Opiniones sobre POEMAS FRANCESES Y ULTIMOS POEMAS ALEMANES (ED. TRILINGUE)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana